Por Luis Tórtolo
“Dar en la tecla” (Salón Auditorio – Ex Hotel Carena – 1 de julio de 2016)
Por estos días, el Maestro Horacio Salgán cumplió 100 años. Sí, un siglo de vida y con un legado que impresiona, no solo por la cantidad, sino por la calidad… y además por la variedad.
En el País del Tango, el hecho pasó inadvertido. En mi ciudad, por suerte, no ocurrió eso.
Con simpleza y humildad, el vecino Gerardo Calvelo preparó un repertorio ecléctico para su magistral piano… mas allá del 2 por 4, con amigos de lujo de invitados, un presentador certero como el Prof. Raúl E. Sánchez y un sonido perfecto de mi ex amigo Neti Pitra.
En una cobertura fílmica producida por el Concejo de Representantes, fuimos al rescate de este recital exquisito, y de paso, entrevistamos a la manera de EncuentroS al ingeniero polifacético que, además de atacar sus teclas magistralmente, tuvo una intensa labor en la fábrica de mi querida Chevrolet, y es por estos días, un pilar fundamental de la Biblioteca Popular José H. Porto.
Al momento de entrevistarlo, y como se dice en el barrio, le metí presión con una pregunta a fondo:
– Maestro Calvelo, está sentado en su piano en el lugar exacto donde años atrás lo hizo un grande de la música…lo sabía?!?
Tras un breve silencio…pensativo…me respondió:
– Por supuesto. Este lugar, hoy Palacio Municipal, era el comedor del Carena Hotel, y aquí ensayaba en un piano de cola… el Maestro Manuel de Falla.
Me tachó la doble y…ya que estamos entre pianistas…imagino al también genial Charly García diciéndome: #SayNoMore
#HoracioSalganCienAños
#ConcejoDeRepresentantes
#DeFallaACalvelo
#DelCarenaALaMuni
Mail: [email protected]
Facebook: luistortolo
Twitter: luis tortolo
Instagram: photortul
Nota correspondiente a la edición n° 423 del semanario La Jornada, del 03 de julio de 2016.