La Jornada Web

“Más que un torneo”: el Open Chess Tour puso a Villa Carlos Paz en el mapa ajedrecístico nacional

El Open Chess Tour “Master Ciudad de Villa Carlos Paz”, que reunió a casi un centenar de jugadores de distintas provincias y representantes de cuatro países, consolidó a la ciudad como una plaza emergente del ajedrez estándar en Argentina. Organizadores y la Federación Argentina de Ajedrez ya proyectan campeonatos anuales, impulsan escuelas municipales y organizan las finales de los Torneos Argentinos Amateur en diciembre.


El Open Chess Tour “Master Ciudad de Villa Carlos Paz”, que se jugó entre jueves y domingo en el Central Suites Hotel con victoria del flamante GM Pablo Acosta, dejó un balance ampliamente positivo: buena convocatoria federal, condiciones de juego y servicios a la altura, y una proyección clara de continuidad. Los organizadores Nahuel Santianes y Juan Durán destacaron el respaldo institucional y pusieron la mira en transformar la experiencia en un producto anual de impacto turístico, educativo y deportivo.

Un balance organizativo y climático favorable

“Muy contento porque tocaron días hermosos, hubo convocatoria federal de muchas provincias, representación de cuatro países, la sala de juego armoniosa, la iluminación… el hotel, los apart, fueron muy cómodos, la gente se fue muy contenta”, resumió Santianes, subrayando además la logística gastronómica y el confort para los participantes.

Durán coincidió en el enfoque: la combinación entre clima, infraestructura y atención permitió que muchos jugadores aprovecharan los ratos libres para recorrer la ciudad, lo que potenció el impacto turístico del evento. Ambos agradecieron la colaboración de la municipalidad de Villa Carlos Paz a través de la secretaría de Turismo e Innovación, Cultura y Deportes, que aportaron insumos y acompañamiento operativo.

El Master dentro del circuito nacional

Según explicó Durán, el Master “es una marca que se inicia a fines de 2022. El plan es imponernos dentro del circuito del Open Chess Tour, que son los grandes torneos del país: Villa Constitución, Mar del Plata, Villa Ocampo, el Pro-Am…” .

El objetivo es que Villa Carlos Paz se integre de manera permanente a ese calendario de torneos estándar (clásicos), no solo de rápidas o blitz.

“Lo importante es que perdure en el tiempo. Que no sea una cuestión de un hecho aislado, sino que año tras año vayamos poniéndole mayor calidad al torneo: un maestro más, una bandera más, más días”, indicó Santianes. Durán añadió la ambición operacional: “Es el plan: tener por lo menos un torneo al año que sea fuerte dentro del calendario nacional, instalarnos y perdurar en el tiempo.”

Impacto turístico, gestión local y acuerdos con la Municipalidad

Los organizadores resaltaron la llegada de jugadores de diferentes provincias, y cómo ello potenció la ocupación hotelera y el paseo turístico: “Mucha gente no había venido nunca, aprovechó y paseó en los tiempos libres”, contó Durán.

Además, remarcaron que el acompañamiento del municipio fue clave en esta primera edición y confirmaron que ya están avanzando en nuevas propuestas.

La definición llegó tras una reunión con el secretario de Turismo e Innovación, Cultura y Deportes, Sebastián Boldrini, y el director de deportes del municipio, Juan Solé. De este encuentro también participó el director ejecutivo de FADA, Mario Petrucci.

Mario Petrucci, Juan Durán y Nahuel Santianes, junto a Sebastián Boldrini y Juan Solé.

Agradecer a la municipalidad de Carlos Paz, la Dirección de Turismo, que nos prestaron tablones, manteles y se acercaron, preguntaron… contento por eso”, dijo Santianes.

Durán añadió: “Ahora tenemos que tratarnos de imponer y trabajar mucho en lo local. Hablamos con gente de la municipalidad justamente para tratar de poner una escuela municipal de ajedrez para que haya más asistencia.” El proyecto busca vincular la competencia con la formación y la comunidad: “La idea es que los maestros pasen por las escuelas, que el ajedrez no quede solo en el hotel y en el torneo, sino que llegue también a los chicos y a los vecinos. Eso se lo planteamos al municipio y lo vieron con buenos ojos”, completó Santianes.

Queremos que el ajedrez se instale como actividad permanente en Carlos Paz. No solo un torneo una vez al año, sino algo que quede en el calendario de la ciudad y en la vida de la comunidad”, cerró Durán.

Hitos deportivos durante el Master

El torneo dejó logros destacados: el salteño Pablo Acosta superó los 2500 puntos Elo FIDE y se consagró como Gran Maestro Internacional, convirtiéndose en un motivo de celebración para la escena nacional. “Oficialmente Pablo Acosta supera la barrera de los 2500 puntos… es el 32º Gran Maestro del país”, celebró Durán. Además, Adolfo París alcanzó los 2300 y obtuvo el título de Maestro FIDE, sumando al listado de éxitos del circuito.

Próximo desafío: los Argentinos Amateur en diciembre

La hoja de ruta inmediata incluye organizar los Campeonatos Argentinos Amateur del 5 al 8 de diciembre, con el propósito de batir récords de asistencia, calidad y premios. “La idea es que Villa Carlos Paz tenga por lo menos dos o tres grandes torneos en el año, que se instaure y que pelee mano a mano con Mar del Plata como sede turística ajedrecística”, afirmó Santianes.

Respaldo federado y proyección provincial

La presencia del director ejecutivo de FADA, Mario Petrucci, y el acompañamiento de la Federación de Ajedrez de Córdoba reforzaron la ambición: convertir a la ciudad en un polo de torneos estándar. “Córdoba hace pocos torneos pensados estándar al año; agregando este plus, Córdoba se irá en ascenso”, señaló Santianes, quien agregó que la meta provincial es escalar posiciones en el ranking nacional de torneos.

Clima y comunidad: ingredientes para crecer

Cerrando el balance, los organizadores destacaron la cordialidad y el clima cálido vivido durante el evento como factores intangibles que invitan a repetir la experiencia.

Con apoyo institucional, una escuela municipal y continuidad en el calendario, Villa Carlos Paz tiene base para pelear en el mapa nacional del ajedrez amateur y atraer jugadores y público año tras año.

Exit mobile version