El legislador provincial presentó un proyecto para fortalecer la transparencia y garantizar el derecho ciudadano a acceder a información sobre la gestión pública.
El legislador departamental por Punilla, Walter Gispert (Frente Cívico de Córdoba), presentó un proyecto de ley que propone la adhesión de la Provincia de Córdoba a la Ley Nacional Nº 27.275 de Derecho de Acceso a la Información Pública. La iniciativa busca garantizar el acceso a la información, fomentar la participación ciudadana y fortalecer la “transparencia” en la gestión gubernamental.
Alcance del proyecto
La propuesta establece que todos los órganos de los tres poderes del Estado provincial, así como empresas con participación estatal, concesionarios de servicios públicos y entidades privadas que reciban fondos públicos, estarán obligados a brindar información a cualquier ciudadano que la requiera. Esto se regirá por los principios de “publicidad”, “máxima divulgación”, “gratuidad”, “no discriminación” y “facilitación”.
Gispert destacó que el acceso a la información pública no debe verse como una “amenaza”, sino como una herramienta de “fortalecimiento institucional”. En ese sentido, afirmó que la confianza en las instituciones “se construye con transparencia, no con ocultamientos ni excusas”.
Necesidad de modernización
El proyecto surge a partir de “deficiencias” en la actual Ley Provincial N° 8.803, la cual, según el legislador, carece de “principios rectores claros” y presenta “vacíos normativos” que dificultan el acceso efectivo a la información pública.
Asimismo, la iniciativa invita a los municipios de Córdoba a adherirse a la normativa para garantizar un acceso “uniforme” a la información en toda la provincia. La adhesión a la ley nacional permitiría “modernizar” los mecanismos de acceso y alinearlos con estándares más exigentes en materia de “transparencia” y “rendición de cuentas”.