VillaNos Radio dirá presente en la 5ª Bienal de Periodismo y Comunicación de la UNC

El evento se realizará los días 3, 4 y 5 de junio en la Facultad de Ciencias de la Comunicación, con una variada agenda de actividades presenciales, virtuales e híbridas.

Del 3 al 5 de junio se llevará a cabo la 5ª Bienal de Periodismo y Comunicación organizada por la Facultad de Ciencias de la Comunicación (FCC) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Bajo el lema “¡El futuro llegó hace rato!”, el encuentro reunirá a referentes del ámbito periodístico, académico y profesional en torno a los principales desafíos que atraviesa la comunicación en la actualidad.

Durante las tres jornadas, que se extenderán de 10 a 20 horas, se desarrollarán conferencias, conversatorios, talleres y paneles con formatos presenciales, híbridos y virtuales. Entre las presencias destacadas se encuentran el economista y periodista Alejandro Bercovich, el exsecretario de Comunicaciones de la Nación Henoch Aguiar, el empresario y periodista Jorge Fontevecchia, Emilio Laszlo (Gelatina), la divulgadora científica conocida como Barbie Científica, y la comunicadora feminista Sandra Chaer, entre otras figuras.

La Bienal está destinada principalmente a estudiantes y egresados de las carreras que se dictan en la FCC, con el objetivo de generar instancias de actualización profesional, formación crítica y diálogo de saberes en el campo de las ciencias de la comunicación.

Uno de los ejes del encuentro será el debate sobre el rol de los medios comunitarios. En ese marco, el martes 3 a las 12:00 se desarrollará el conversatorio presencial “La encrucijada de las radios comunitarias en el contexto actual”, que contará con la participación de VillaNos Radio (Coopi – Villa Carlos Paz). También estarán presentes La Ranchada, Radio Sur y Radio Tortuga de Alta Gracia. La actividad será moderada por Tamara Liponetzky.

Además, la programación incluirá abordajes temáticos vinculados a inteligencia artificial, comunicación de género, periodismo deportivo, memoria, comunicación política, cultura pop, UX, podcasts, medios digitales y paid media, entre otros.

Desde su primera edición en 2017, la Bienal ha sido un espacio de referencia para la formación y reflexión sobre el periodismo y la comunicación, convocando a destacados panelistas, artistas y especialistas como Fernando Irigaray, Marta Dillon, Julia Mengolini, Ingrid Beck, Hernán Brienza, Sebastián Lacunza y Carlos Scolari, por mencionar algunos.

Toda la información y programación completa puede consultarse en los canales oficiales de la FCC.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here