La municipalidad de Villa Carlos Paz continúa con las capacitaciones del nuevo Código de Convivencia Ciudadana destinada a los distintos Centros Vecinales de la ciudad.
En este caso, fue para parte de los vecinos del Distrito Sur (Altos de San Pedro, Miguel Muñoz “B”, Las Rosas Centro, Las Rosas Norte y Los Algarrobos) que pudieron tomar conocimiento sobre el nuevo ordenamiento que comenzará a regir el 4 de julio próximo.
Cabe recordar que, de acuerdo al gobierno, el nuevo Código tiene un sentido ‘más preventivo y reparador’, e incluye nuevas sanciones como capacitación o cursos, el trabajo comunitario, reparación del daño, remediación ambiental, paralización de obras, demolición, suspensiones, etcétera.
Además, incluye la posibilidad de que las faltas puedan ser relevadas a través de las distintas cámaras de seguridad dispuestas en toda la ciudad controladas desde la Sala de Monitoreo del municipio de Villa Carlos Paz.
Asimismo, el Código de Convivencia contempla ahora hechos que antes no lo estaban de manera específica, tales como prestación de los servicios, el uso del agua y los alertas, el daño ambiental, a los bienes de dominio público, sobre actos de vandalismo, estudio de impacto ambiental, sobre fauna y flora, loteo, urbanización, fraccionamiento (la responsabilidad de los profesionales, en materia de fuego, geriátricos, guarderías, gimnasios, actos que ya sea en forma presencial o por medios digitales afecten, quebranten o pongan en riesgo la convivencia ciudadana en espacios públicos, privados con acceso al público y/o que trasciendan de lo privado a lo público).
‘Esto tiene como objetivo el disfrute y cuidado de nuestra ciudad: sus plazas, espacios públicos, corredores y recorridos paisajísticos, el ejercicio responsable de la libertad, y los derechos y deberes de vecinos y turistas.
Nuestra identidad, la protección de los espacios y lugares públicos es vital, en el marco de una convivencia comunitaria saludable y armoniosa que promueva el respeto mutuo y una cultura cívica sólida.
Para que los carlospacenses podamos disfrutar nuestra ciudad, es necesario que aquellas conductas que no respeten el espíritu del Código sean sancionadas a través de nuevas modalidades ejemplares como el trabajo comunitario, así como sanciones de magnitud por los daños provocados a nuestros espacios públicos y para quienes incumplan y atenten contra los valores de nuestra comunidad’, destacaron las autoridades.