El monumento, símbolo de la ciudad, fue homenajeado con una muestra fotográfica, un acto protocolar y una bendición religiosa.
En el marco de las actividades de Semana Santa, este domingo 6 de abril se realizaron eventos conmemorativos por el 90º aniversario del Cerro La Cruz, uno de los íconos turísticos más representativos de Villa Carlos Paz.
Las actividades incluyeron la inauguración de una muestra fotográfica en la base del cerro, donde turistas y vecinos pudieron conocer la historia y el desarrollo de este monumento desde su creación. Además, en la cima del cerro se llevó a cabo un acto protocolar, una bendición religiosa y un ensamble musical, con la presencia del intendente Esteban Avilés, vecinos, turistas y representantes de la comunidad religiosa local.

En su discurso, Avilés destacó el valor histórico y cultural del Cerro La Cruz, haciendo mención especial a Margarita Avanzato de Paz, esposa del fundador de la ciudad, quien tuvo un rol clave en el desarrollo del monumento. “Los carlospacenses tenemos que disfrutar y valorar nuestra identidad y naturaleza”, afirmó el intendente, invitando a la comunidad a participar de los ascensos nocturnos programados todos los sábados a las 18 horas.
Un poco de historia
El 6 de abril de 1935, el monumento a La Cruz fue inaugurado gracias al trabajo de una comisión de vecinos de Villa del Lago, Villa Suiza y Villa Independencia, encabezados por el arquitecto Arrambide. Los terrenos para el acceso fueron donados por Margarita Avanzato de Paz, mientras que la construcción en la cima fue llevada adelante por Raimundo Pedernera y su equipo de obreros, quienes transportaron los materiales con mulas y burritos serranos.

El acto inaugural estuvo presidido por el obispo Ferreyra de La Rioja, quien llegó en procesión hasta la cima, situada a 1.000 metros sobre el nivel del mar y 300 metros sobre el nivel del pueblo. La cruz, de 15 metros de altura, lleva la inscripción en latín “Christus Vivit, Regnat et Imperat”, que significa “Cristo vive, reina e impera”.
En 1965, la plazoleta de acceso fue ocupada por las actuales escuelas parroquiales IRESM e IICO, con autorización de los herederos de la familia Paz.
Actualmente, el Cerro La Cruz es uno de los puntos turísticos más visitados de la ciudad, ofreciendo vistas panorámicas y senderos de fácil acceso que lo convierten en un atractivo imperdible para residentes y turistas.