El pequeño Galo, de dos años y medio, padece parálisis cerebral y microcefalia. Sus padres buscan recaudar fondos para costear una terapia experimental que podría mejorar su calidad de vida.
Yohana y Ariel son los papás de Galo y Gino, mellizos nacidos el 26 de diciembre de 2022, con apenas 34 semanas de gestación. La prematurez obligó a que ambos permanecieran internados un mes y medio en terapia intensiva. Sin embargo, luego del alta, la familia recibió un diagnóstico inesperado: Galo tenía daño cerebral producto de una hipoxia perinatal, lo que derivó en parálisis cerebral y microcefalia, una condición que no había sido detectada durante el embarazo.
Hoy, con dos años y medio, la familia radicada en Tanti busca una oportunidad para mejorar su calidad de vida. Inspirados en el caso narrado en la película de Netflix Los dos hemisferios de Lucca, decidieron emprender una campaña solidaria para acceder al tratamiento experimental conocido como Cytotron.
Este procedimiento, desarrollado inicialmente en la India y disponible en algunos países como México, utiliza radiaciones electromagnéticas con el objetivo de estimular la regeneración celular. Si bien su uso aún es considerado experimental, hay registros de aplicaciones en lesiones cerebrales, enfermedades neurodegenerativas y ciertos tipos de cáncer.
El tratamiento dura 28 días y tiene un costo de 35 mil dólares, sin incluir pasajes aéreos ni alojamiento. Para poder concretarlo, Yohana y Ariel lanzaron la campaña Todos por Galo, que incluye una rifa solidaria, difusión en redes sociales y la posibilidad de colaborar a través de transferencias.
Los interesados en colaborar pueden hacerlo mediante el alias bancario:
Alias: Todosporgalo
Instagram: @todosporgalo
Contacto: 3541-319802 (mamá) / 3541-389433 (papá)
“Este tratamiento representa una esperanza concreta para Galo, para que pueda tener una vida con mayor autonomía. Cada ayuda, cada gesto solidario, suma”, expresaron sus padres con profundo agradecimiento.