El tradicional evento se correrá el domingo 8 de junio con largada desde Villa Carlos Paz y contará con circuitos de 42, 21, 14 y 7 kilómetros.
Consolidada como una de las competencias destacadas del calendario nacional de atletismo, la Maratón Internacional “Vuelta al Lago San Roque” celebrará su 10ª edición el próximo domingo 8 de junio, con punto de partida en el Parque de Asistencia de Villa Carlos Paz.
Organizada por Misión DXT y con el acompañamiento del Gobierno de la ciudad, la prueba incluirá recorridos de 42, 21, 14 y 7 kilómetros, todos sobre circuitos costaneros que bordean el lago San Roque, en un entorno natural privilegiado.
Una cita clásica del running argentino
La competencia, que ya es un clásico para los amantes del running en Argentina, reúne cada año a corredores de diferentes provincias, del exterior y a numerosos atletas locales. Gracias a su entorno escénico y a su nivel organizativo, la Vuelta al Lago se ha posicionado como uno de los eventos deportivos más importantes de Córdoba.
“Es una gran cita para todos los que practican atletismo. Villa Carlos Paz ofrece un marco único para disfrutar del deporte y la naturaleza”, destacaron desde la organización.
Detalles del cronograma
El evento comenzará oficialmente el sábado 7 de junio, con la apertura de acreditaciones a las 11 hs. en el Auditorio del Hotel Domus. El cierre será a las 19 hs.
Las distintas largadas se realizarán el domingo 8 de junio según el siguiente cronograma:
- 8:00 hs.: Largada 42 km individual y posta (Parque de Asistencia Municipal – frente al Hotel Portal del Lago, Carlos Paz)
- 9:00 hs.: Largada 21 km (Plaza Villa Parque Síquiman)
- 9:00 hs.: Largada 14 km (Plaza Federal – Comuna San Roque)
- 9:10 hs.: Largada 7 km (Primer mirador sobre el camino de las 100 curvas)
La entrega de premios se desarrollará desde las 12:30 hs. para las distancias cortas (7 y 14 km) y a las 13:30 hs. para las distancias mayores (21 y 42 km). El cierre de la jornada está previsto para las 14:30 hs.
Con esta nueva edición, Villa Carlos Paz refuerza su lugar como destino de referencia para el turismo deportivo, promoviendo el encuentro entre actividad física, naturaleza y hospitalidad.