El defensor del Pueblo de Villa Carlos Paz, Víctor Curvino, presentó el pasado martes 27 de diciembre ante el Concejo de Representantes el informe anual previsto en la Carta Orgánica Municipal.
La sesión especial tuvo lugar en el salón Auditorio del Palacio 16 de Julio y contó con las presencias del intendente Daniel Gómez Gesteira y el presidente de la Agencia Córdoba Turismo Esteban Avilés.
En un discurso que se extendió por poco más de 15 minutos, Curvino repasó brevemente en primer lugar los que considera logros de su gestión. Y luego, ante una audiencia ‘afin’ y frente a los dirigentes que lo llevaron a la defensoría, aprovechó para victimizarse denunciando un ‘ataque sin precedentes’ a la defensoría del Pueblo, del que responsabilizó principalmente a los referentes de Carlos Paz Despierta.
En este sentido se quejó por los ‘constantes ataques por parte de un grupo de ciudadanos que se encargó de entorpecer el funcionamiento de la institución’.
‘En abril ocurrió un ataque a la institucionalidad que no encuentra precedentes desde el regreso a la democracia, en 1983’, afirmó de manera exagerada. Y denunció el ‘hecho repudiable y autoritario’ de ‘Gabriel Napal en asociación con Emilio Iosa’ de sustraer ‘de manera ilegítima e ilegal el dominio web de la defensoría’, transfiriéndola a nombre del referente de Carlos Paz Despierta.
Apuntó luego que, ‘el autoproclamado candidato a intendente quiso apropiarse de una herramienta fundamental de los vecinos. No es casualidad que esto se dé cuando la mayor cantidad de reclamos estaban vinculados con la COOPI, cooperativa con la que Iosa tiene conocidos vínculos laborales que incluye al concejal que ocupa actualmente la representación del mencionado partido en este Concejo’.
Daniel Ribetti, el edil aludido, estaba sentado a un par de metros y aplaudió irónicamente.
Curvino indicó que el objetivo de la apropiación del dominio era impulsar ‘una revocatoria popular al defensor elegido por la ciudadanía superando a este espacio por el triple de los sufragios’.
‘La forma de realizar este proceso no se condice con las maniobras ilícitas planteadas’, insistió.
Ante esto, recordó que desde la defensoría del Pueblo se hizo una denuncia penal que derivó en la orden de la justicia de suspender de manera provisoria el registro del dominio web a Carlos Paz Despierta.
Balance
Antes de esto, Curvino leyó un balance de lo realizado desde que asumió como defensor del Pueblo, destacando las acciones para seguir posicionando y visibilizando a la institución.
Especial énfasis puso en la demanda colectiva que se presentó contra la COOPI a partir de los reclamos de usuarios por capitalización y compensación, y también se arrogó protagonismo en decisiones que se tomaron respecto al gas natural y el saneamiento del lago San Roque.,
No mencionó, en cambio, su decidida intervención a favor de la polémica ordenanza que declaraba de pago obligatorio para los vecinos el recambio de luminarias.
La oficina de defensa del Consumidor y el Centro Público de Mediación Comunitaria fueron dos áreas que valoró especialmente, al igual que las visitas a los diferentes centros vecinales.
Carlos Paz Despierta: ‘Mentir no puede ser gratis para un funcionario de esa envergadura y responsabilidad’
Los órganos partidarios de Carlos Paz Despierta resolvieron demandar al defensor del Pueblo por calumnias e injurias, luego de que Víctor Curvino se despachara con afirmaciones sobre un supuesto robo y sustracción de una página web de la institución, al brindar su informe anual ante el Concejo de Representantes.
‘Entendemos que el defensor del pueblo de Villa Carlos Paz, Víctor Curvino, daña la imagen y el nombre de nuestro concejal y de nuestra autoridad partidaria. La mentira no puede ser gratuita para un funcionario de su responsabilidad y envergadura’, expresaron desde Carlos Paz despierta.
Indicaron además que, ‘cuando un funcionario gana mensualmente el equivalente al sueldo de 40 médicos de guardia para barrio Colinas, es esperable que se incline a defender a sus patrones políticos’.
‘Los patrones políticos de Víctor Curvino son Esteban Avilés y Daniel Gómez Gesteira’, lanzaron.
Aclararon, asimismo, que Carlos Paz Despierta ‘adquirió de manera lícita y absolutamente legal un dominio web que nunca perteneció a la defensoría del Pueblo’.
‘Entendemos que la calumnia y la injuria sistemática del defensor del Pueblo de Villa Carlos Paz, ha pasado un límite que no puede ser tolerado en democracia’, finalizó el comunicado de Carlos Paz Despierta.
Molina: ‘El defensor del Pueblo no está para hacer política ni perseguir opositores a la gestión municipal’
El concejal Gustavo Molina (Frente Cívico – Capaz) planteó que la crítica situación que atraviesa el humedal El Pantanillo en barrio Colinas, ‘es un caso paradigmático que debería tomar la defensoría del Pueblo’. Lo hizo en el recinto del cuerpo legislativo al pedir sobre tablas el tratamiento de un proyecto que pretendía declarar ‘Zona de Desastre Ambiental’ al lugar e iniciar la remediación.
‘El defensor del Pueblo no está para hacer política ni perseguir opositores a la gestión municipal, si no para defender a los vecinos de los daños laterales y colaterales que lleve adelante el Estado, en este caso el Estado municipal afirmó’, en alusión a diferentes intervenciones que tuvo Víctor Curvino en el último tiempo.
En este contexto, envió un mensaje al ombudsman: ‘Espero que tome nota y si no lo hace, le haremos llegar todos nuestros proyectos’, subrayó.
Nota correspondiente a la edición n° 585 del periódico La Jornada, del 25 de enero de 2023.