Ambos proyectos serán tratados este miércoles en la Legislatura.
En una firme postura ante el Gobierno Nacional, el legislador Miguel Siciliano presentó en la Unicameral de Córdoba dos proyectos exigiendo a la Nación el cumplimiento de sus obligaciones con la provincia. El reclamo incluye la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) y el pago de la deuda que el Estado Nacional mantiene con la Caja de Jubilaciones de Córdoba.
“Estamos ante una situación preocupante. El Gobierno Nacional ha decidido ajustar sobre las provincias, reteniendo recursos que nos corresponden y afectando la educación, la seguridad previsional y la vida cotidiana de los cordobeses. No podemos permitir este abandono del interior productivo”, afirmó Siciliano.
El Gobierno Nacional eliminó el FONID en febrero de 2024, dejando a miles de docentes sin una parte clave de su salario. Para el presidente del bloque Hacemos Unidos por Córdoba, este fondo, vigente por más de 25 años, “es una política de Estado que garantizaba salarios más equitativos para los docentes de todo el país. Eliminarlo significa desfinanciar la educación y la docencia, afectando directamente la calidad educativa”, explicó Siciliano.
Además, señaló que los fondos que Nación deja de girar pertenecen a las provincias y son retenidos ilegítimamente: “Esto no es solo un recorte, es una apropiación de recursos que nos corresponden y que afectan el futuro de nuestros niños y jóvenes”.
En paralelo, Siciliano reclamó por la deuda millonaria que el Estado Nacional mantiene con la Caja de Jubilaciones de Córdoba, una problemática histórica que no se origina con la actual gestión nacional, pero que es perpetuada por ésta.
“La determinación por parte del Gobierno Nacional, de mantener la situación de deuda con nuestra Caja Previsional, obliga a Córdoba a sostener con recursos propios un sistema que legítimamente debería ser financiado por el Gobierno Nacional”, señaló el legislador.
Además, criticó la falta de respuestas y de una propuesta de pago por parte del Ejecutivo Nacional: “Este trato desigual castiga a Córdoba, una de las provincias que más aporta al sostenimiento del país y que no recibe lo que le corresponde”.
En sus proyectos, Siciliano instó a los legisladores nacionales de Córdoba, sin distinción partidaria, a unirse en este reclamo. “No es una cuestión de partidos, es una cuestión de defender los derechos de los cordobeses. No podemos permitir que el ajuste se haga a costa de la educación y de nuestros jubilados”, enfatizó.
El legislador remarcó que ambos reclamos deben ser elevados con urgencia ante el Congreso y el Ejecutivo Nacional. “Es momento de hacer valer nuestra voz y exigir lo que nos corresponde. Córdoba no puede seguir financiando con sus recursos lo que la Nación retiene de manera injusta”, concluyó.