Según el INDEC, los precios al consumidor registraron una suba del 1,5 % en mayo. La inflación interanual se ubicó en 43,5 % y el acumulado del año trepó al 13,3 %.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó este jueves que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró en mayo un aumento del 1,5 %, lo que representa la variación mensual más baja desde 2020 y la menor en cinco años fuera del período de pandemia.
Con este dato, la inflación interanual se ubicó en 43,5 %, mientras que el acumulado en los primeros cinco meses del año alcanzó el 13,3 %, lo que confirma la tendencia descendente en la evolución de los precios al consumidor.
Entre los rubros que más aumentaron en mayo se encuentran Comunicación (+4,1 %), Restaurantes y hoteles (+3,0 %), Salud (+2,7 %) y Vivienda, agua, electricidad y gas (+2,4 %). En contraste, el rubro Alimentos y bebidas no alcohólicas, de alto impacto en los sectores populares, tuvo una suba moderada del 0,5 %, mientras que los productos estacionales registraron una caída promedio del 2,7 % por la baja en frutas y verduras.
El IPC núcleo, que excluye los precios estacionales y regulados, aumentó 2,2 %, mientras que los precios regulados subieron 1,3 %.
En cuanto a la distribución geográfica, las mayores variaciones se dieron en Cuyo y la región Pampeana (+1,6 %), seguidas por Gran Buenos Aires y la Patagonia (+1,5 %). Las regiones NEA y NOA mostraron incrementos de 1,3 % y 1,2 %, respectivamente. A nivel interanual, la Patagonia continúa siendo la región con mayor inflación acumulada, con un 47,9 %.