El calendario de marzo y abril trae varias jornadas de descanso, incluyendo fines de semana largos y celebraciones religiosas.
El calendario nacional marca una seguidilla de feriados en las próximas semanas, con jornadas de conmemoración, descanso y asuetos que modificarán la actividad en distintos sectores. Entre el 24 de marzo y el 20 de abril, los argentinos contarán con al menos cuatro días no laborables, algunos de ellos formando parte de fines de semana extendidos.
El primero será el lunes 24 de marzo, cuando se conmemora el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, en recuerdo de las víctimas de la última dictadura cívico-militar. Luego, el miércoles 2 de abril se conmemora el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, una fecha de profundo significado histórico y patriótico.
Hacia finales de mes, la Semana Santa traerá otro período de descanso. El jueves 17 de abril será asueto por el Jueves Santo, mientras que el viernes 18 de abril será feriado por el Viernes Santo, una de las fechas más importantes del calendario cristiano. Finalmente, el domingo 20 de abril se celebrará Pascua de Resurrección, cerrando así el período de festividades religiosas.
Próximos feriados en Argentina
Además de los feriados de marzo y abril, el calendario 2024 contempla otras fechas importantes, como el Día del Trabajador (1° de mayo), el Día de la Independencia (9 de julio) y el Día de la Soberanía Nacional (24 de noviembre), entre otros. También se incorporan días no laborables, una novedad impulsada por el gobierno nacional para este año.
Estos días de descanso no solo brindan oportunidades para el turismo interno, sino que también impactan en la actividad económica y la organización laboral. Para muchos sectores, representan una oportunidad de desconexión, mientras que en otros, como el comercio y la gastronomía, implican una reconfiguración del trabajo.
Con este panorama, los próximos meses estarán marcados por jornadas de conmemoración, descanso y reflexión, que marcarán el pulso de la actividad en todo el país.