River empató con Vélez y complicó su pase a la Copa Libertadores, pero aún mantiene chances

River igualó 0 a 0 ante Vélez en el estadio José Amalfitani por la última fecha de la Zona B del Torneo Clausura 2025 y cerró la fase de grupos sin lograr el objetivo de acomodarse en la Tabla Anual, aunque todavía conserva posibilidades de clasificar a la Copa Libertadores 2026.


En la despedida de la fase de grupos del Torneo Clausura 2025, River no pasó del empate sin goles frente a Vélez Sarsfield como visitante, en un partido disputado este domingo en el estadio José Amalfitani. El equipo de Marcelo Gallardo fue más profundo en la primera parte, pero en el complemento fue el Fortín el que estuvo más cerca de quedarse con la victoria.

El resultado dejó al conjunto de Núñez sin la chance inmediata de asegurarse un lugar en la Copa Libertadores 2026, aunque el escenario aún le ofrece alternativas. Por ahora, el “Millonario” deberá enfocarse en los playoffs del Clausura para ir en busca de un nuevo título y, en paralelo, seguir peleando por su lugar en el plano internacional.

Un primer tiempo parejo y oportunidades desperdiciadas

La etapa inicial mostró un trámite equilibrado, con situaciones de peligro en ambos arcos. River asumió la iniciativa en varios pasajes y generó las primeras aproximaciones claras. En el arranque, Sebastián Driussi recibió un pase preciso de Juan Fernando Quintero dentro del área, pero al momento de definir elevó el remate por encima del travesaño y dejó pasar una gran oportunidad.

Con el correr de los minutos, Vélez respondió y se plantó más adelante. A los 31 minutos, Maher Carrizo tuvo su chance para abrir el marcador con un disparo potente, pero se encontró con la figura de Franco Armani, que se estiró para desviar la pelota y sostener el cero.

Sin efectividad en los metros finales, el encuentro se fue al descanso con el marcador en blanco y con River perdiendo una ocasión valiosa para sumar de a tres en Liniers y arrimarse a los puestos de clasificación directa a la Libertadores.

Vélez creció en el complemento y Armani evitó la derrota

En el segundo tiempo, el conjunto dirigido por Guillermo Barros Schelotto dio un paso adelante y tomó el protagonismo. Vélez se adueñó de la pelota, adelantó líneas y empezó a exigir con más frecuencia al arquero riverplatense, que tuvo una tarde determinante.

A los 24 minutos del complemento llegó una de las jugadas más claras del partido: primero fue Tomás Galván quien probó dentro del área y encontró la respuesta firme de Armani, y en la misma acción Tomás Cavanagh conectó de cabeza y vio cómo el balón se fue muy cerca del palo derecho. River sufrió en su campo, pero resistió gracias a las intervenciones de su guardameta.

Con el correr de los minutos, el “Millonario” perdió peso ofensivo y le costó hilvanar ataques profundos. Vélez manejó mejor los tiempos, pero tampoco pudo quebrar el marcador y el 0 a 0 quedó sellado como reflejo de un partido donde las defensas terminaron imponiéndose sobre los ataques.

Cómo quedó River y qué necesita para ir a la Copa Libertadores

Más allá del empate, el foco en Núñez está puesto en la pelea por los cupos internacionales. Con este resultado, River cerró la fase de grupos en la cuarta posición de la Zona B y quedó con 53 puntos en la Tabla Anual, ubicado –por ahora– en zona de Copa Sudamericana.

La clasificación a la Copa Libertadores 2026 todavía es posible, pero el margen de maniobra es acotado y los caminos están bien definidos:

Por un lado, el equipo de Gallardo depende de sí mismo para lograr el boleto directo a la fase de grupos. La única forma de conseguirlo sin depender de terceros es consagrarse campeón del Torneo Clausura, resultado que hoy aparece como el desafío más exigente en medio de una racha negativa que lo tiene varias fechas sin ganar.

La otra alternativa es acceder al repechaje de la Libertadores. Para eso, River debe terminar el Clausura en la cuarta posición y necesita que el campeón sea alguno de los tres equipos que ya se ubican por encima suyo en la Tabla Anual: Rosario Central, Boca o Argentinos Juniors. Si uno de ellos se queda con el título, liberará el cupo que le corresponde por la tabla acumulada y el “Millonario” pasaría a ocupar ese lugar en la instancia previa del máximo torneo continental.

Mientras espera la confirmación de su rival en los playoffs del Clausura, River sabe que cada partido que viene será una final: el margen de error es mínimo y cualquier tropiezo puede dejarlo definitivamente sin su lugar en la próxima edición de la Libertadores.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here