La Jornada Web

Quedó firme el veto de Milei al aumento para jubilados tras caer el intento opositor en Diputados

Foto de archivo.

La Cámara de Diputados no alcanzó los dos tercios necesarios para rechazar el veto presidencial a la ley que contemplaba un aumento del 7,2 % en las jubilaciones, incremento del bono y moratoria previsional. El resultado: 160 votos a favor del veto, 83 en contra y 6 abstenciones. La medida presidencial quedó así confirmada.


Durante una sesión cargada de tensión política este miércoles 20 de agosto, el Congreso debatió tres vetos presidenciales, entre ellos el destinado a una ley que proponía un aumento del 7,2 % en las jubilaciones, la mejora del bono mensual hasta 110.000 pesos y el acceso a una moratoria previsional.

La oposición lideró la iniciativa y logró reunir 160 votos a favor de insistir con la ley, pero quedó a dos votos de alcanzar los dos tercios del cuerpo legislativo. El resultado: 160 votos a favor del veto, 83 votos en contra y 6 abstenciones. Como no se alcanzó la mayoría requerida, el veto del presidente Javier Milei fue ratificado y permanece vigente, dejando sin efecto cualquier intento de recomposición para los jubilados por este camino.

El dato político fue llamativo: seis diputados —entre ellos legisladores de provincias como Misiones y figuras como María Eugenia Vidal (PRO)— se abstuvieron. Esa decisión terminó favoreciendo al Ejecutivo, ya que elevó la base necesaria para alcanzar los dos tercios y hace que la oposición pierda espacios para insistir en el Senado.

Esta derrota legislativa ocurre pese a las demandas en las calles: jubilados realizaron nuevas movilizaciones frente al Congreso durante la jornada, reclamando mejoras urgentes tras meses en que sus haberes fueron erosionados por la inflación.

Exit mobile version