La Jornada Web

Proponen crear un Programa Municipal de Prevención del Suicidio en Villa Carlos Paz

A pocos días de haber concluido el tercer conversatorio del ciclo de ‘Charlas Despiertas’, el concejal Daniel Ribetti, de Carlos Paz Despierta e integrante del bloque Juntos por Carlos Paz, ha presentado un proyecto de ordenanza enfocado en la prevención del suicidio.

Esta iniciativa coincide con la cercanía del 10 de octubre, Día Mundial de la Prevención del Suicidio, y se basa en la alarmante tendencia al alza en las tasas de suicidio, especialmente entre los jóvenes.

Ribetti destacó que los datos actuales sobre el suicidio son verdaderamente preocupantes y subrayan la urgente necesidad de que el gobierno de Villa Carlos Paz aborde este tema de manera prioritaria. La propuesta de ordenanza hace un llamado enfático a que el municipio coloque este tema en su agenda y asigne los recursos necesarios para implementar políticas efectivas de prevención. Esto es particularmente crucial para proteger a los jóvenes, quienes son uno de los grupos más vulnerables frente a esta problemática.

El proyecto tomó cuerpo tras la realización, el pasado viernes, del conversatorio ‘¿Qué sabemos del suicidio?: Recursos esenciales para identificar señales de riesgo suicida y cómo ofrecer apoyo oportuno’.

El evento, que contó con una gran asistencia, se desarrolló en el Hotel Golden Ross y estuvo a cargo de la psicóloga Alejandra Rossi, vice-decana y docente de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba y docente de la Universidad Católica de Córdoba.

En una entrevista con VillaNos Radio, Ribetti destacó el trabajo de las mujeres de Carlos Paz Despierta que llevan adelante el ciclo, entre ellas María Ángela Mancuello, Aylén Mereta, Gabriela Colombres y Mayra Lezcano Fernández.

‘Es la forma institucional en que desde Carlos Paz Despierta podemos hacer un aporte propositivo para la ciudad.

La intención es generar agenda, abordar situaciones importantes y proponer cosas constructivas’, valoró.

El proyecto de ordenanza plantea la creación del Programa Municipal de Prevención del Suicidio, con el objetivo de desarrollar un abordaje integral de esta problemática en Villa Carlos Paz.

Entre los principales objetivos del programa se encuentran:

La secretaría de Salud Pública de la municipalidad de Villa Carlos Paz será la autoridad de aplicación del programa, encargada de diseñar y elaborar protocolos y planes de trabajo en conjunto con diversas entidades y organismos, ONG, centros vecinales, instituciones educativas, el hospital municipal y los Centros de Atención Periféricos de Salud.

Además, el proyecto incluye la capacitación obligatoria del personal de salud en sensibilización y detección temprana, intervención y manejo de crisis, comunicación y apoyo, actualización continua y colaboración interdisciplinaria. También se propone un programa de apoyo para los familiares y amigos de las víctimas de suicidio, que incluirá asesoramiento psicológico, grupos de apoyo y recursos informativos.

Este jueves, a partir de las 18, se discutirá este proyecto en la sesión del Concejo de Representantes. La sesión será transmitida en vivo a través de YouTube en el canal del Concejo de Representantes VCP (https://www.youtube.com/user/Representantesvcp1), y quienes deseen también pueden asistir presencialmente al Concejo, ubicado en el primer piso de la terminal de Ómnibus.

‘Esta es una oportunidad importante para que la comunidad participe y se informe sobre una cuestión que nos afecta a todos’, refrendó Ribetti.

Exit mobile version