La Jornada Web

Pobreza en Argentina: el Indec registró una baja al 31,6% en el primer semestre

El organismo oficial informó también un descenso de la indigencia, que se redujo al 6,9%. En Córdoba, los índices se ubicaron por debajo de la media nacional.


El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que la pobreza en Argentina alcanzó al 31,6% de la población durante el primer semestre de 2025, marcando una fuerte caída en relación al mismo período de 2024, cuando había trepado al 52,9%.

En paralelo, la indigencia también mostró una reducción significativa: pasó del 18,1% registrado en la primera mitad del año pasado al 6,9% actual. En 2023, ese indicador había sido del 9,3%.

Los datos reflejan una mejora frente a los registros previos, cuando el impacto de la devaluación y la inflación había empujado los niveles de pobreza a sus máximos históricos en décadas.

La situación en Córdoba

En el Gran Córdoba, la pobreza afectó al 29,4% de los habitantes en el primer semestre, mientras que la indigencia se ubicó en 4,7%, según las cifras publicadas por el organismo que conduce Marco Lavagna.

Estos números ubican a la provincia por debajo de la media nacional, aunque persisten desigualdades entre los distintos conglomerados urbanos relevados.

Una comparación con años previos

El informe resalta que la pobreza bajó 21,3 puntos porcentuales en un año, pasando del 52,9% en 2024 al 31,6% en 2025. En paralelo, la indigencia retrocedió más de 11 puntos, un dato que marca una recomposición del poder adquisitivo de los hogares más vulnerables.

Los resultados se conocen en un contexto de alta tensión política y económica, con la mirada puesta en las elecciones legislativas del 26 de octubre y en la evolución de las variables de inflación y empleo durante el segundo semestre.

Exit mobile version