Ocupación y detención: Juan Grabois fue arrestado tras tomar el Instituto Perón

El dirigente social encabezó una ocupación del edificio recientemente disuelto por el Gobierno. Fue desalojado por la Policía Federal y permanece detenido. El Ejecutivo lo acusó de “violento” y celebró su arresto en redes sociales.

El dirigente social Juan Grabois fue detenido este sábado por la tarde luego de ocupar junto a militantes el edificio donde funcionaba el Instituto Nacional de Estudios e Investigaciones Históricas Juan Domingo Perón, en el barrio porteño de Balvanera. La acción fue rápidamente desarticulada por un operativo de la Policía Federal, mientras el Gobierno nacional repudió públicamente la toma y celebró el arresto del referente de Patria Grande.

Desde el entorno de Grabois afirmaron que se trató de una “ocupación pacífica para denunciar la disolución del instituto”, y denunciaron que el desalojo se realizó “sin orden judicial”. Militantes del espacio político se movilizaron más tarde a la sede de la Superintendencia de Investigaciones Federales, en Villa Lugano, donde quedó alojado el dirigente.

La ocupación fue anunciada por el propio Grabois en su cuenta de X (ex Twitter), con un mensaje en el que calificó al Gobierno de Javier Milei como un “régimen” y reivindicó el acto como un intento de “recuperar del odio gorila la antigua residencia de Perón y Evita”. “Seamos fieles a nuestra historia, defendamos nuestra herencia ¡Viva Perón, Viva Evita, Viva la Patria!”, escribió.

Desde el oficialismo, la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, acusó al dirigente de “irrumpir con violencia” y difundió un comunicado en el que justificó la disolución del Instituto Perón por su presunta inactividad investigativa. “La totalidad de su presupuesto era destinado al pago de salarios y mantenimiento de servicios básicos, sin haber realizado investigaciones que justificaran su existencia”, sostuvo el documento.

Además, la cartera aseguró que tras el cierre del organismo —dispuesto mediante el decreto 346/2025— se resguardó el patrimonio histórico y cultural, que se encuentra inventariado para su destino a la Biblioteca Nacional y al Archivo General de la Nación. “Afortunadamente estas medidas evitaron que se produzca su daño, destrucción o desaparición”, enfatizó el comunicado.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, también intervino en la polémica. En su cuenta de X publicó: “Se terminó el vale todo, recuperamos un edificio tomado por militantes que se creían dueños del Estado. Estamos haciendo lo que ningún gobierno hizo: detener al piquetero que promueve y ejecuta las usurpaciones”.

El presidente Javier Milei, por su parte, reposteó un mensaje del periodista Javier Lanari que celebraba la detención con la frase “✅ Grabois en cana”, lo que generó múltiples reacciones en redes sociales.

La causa quedó ahora en manos de la Justicia, que deberá determinar si hubo delito en la ocupación del inmueble. Mientras tanto, desde el Partido Justicialista se había repudiado previamente el cierre del Instituto Perón, al que calificaron como un acto de “persecución ideológica”, y solicitaron que el PJ —presidido por Cristina Kirchner— sea el responsable de administrar el patrimonio del organismo disuelto.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here