“No podemos naturalizar esto”: Limia apoyó el proyecto contra las fake news y defendió la regulación de la inteligencia artificial en Córdoba

Leonardo Limia

El legislador de Hacemos Unidos por Córdoba valoró la iniciativa presentada en el Congreso Nacional y recordó que en la provincia ya impulsa una ley para regular el uso responsable de la inteligencia artificial.

El legislador provincial Leonardo Limia destacó la importancia de avanzar en un marco normativo para enfrentar los efectos de la desinformación y el uso no ético de la tecnología. A través de una serie de publicaciones en la red social X, el referente de Hacemos Unidos por Córdoba se refirió al proyecto presentado en el Congreso Nacional por el diputado oficialista Oscar Agost Carreño, que apunta a regular las noticias falsas y el funcionamiento de las plataformas de verificación de datos.

“Con el reciente proyecto presentado por el diputado @oagost sobre #FakeNews y #FactChecking, se reabre una discusión clave que en Córdoba venimos sosteniendo hace tiempo: los riesgos que la desinformación representa para la salud de nuestras democracias”, sostuvo Limia.

En ese sentido, recordó que durante la campaña del pasado domingo en la Ciudad de Buenos Aires “se sufrió el flagelo del uso de videos falsos, de desinformación disfrazada de noticias y de desprestigio a adversarios políticos”, y remarcó: “No podemos naturalizar esto. Celebro las iniciativas tendientes a combatir esto”.

El legislador aprovechó la ocasión para reiterar que en 2024 presentó un proyecto de ley en la Legislatura de Córdoba para regular el uso de la inteligencia artificial tanto en el ámbito público como en el privado. Según explicó, la propuesta busca establecer límites y resguardos éticos ante la expansión de esta tecnología.

“Estamos abriendo diálogos entre diferentes sectores para consensuar normas que protejan a la ciudadanía ante el uso no responsable ni ético de la inteligencia artificial”, planteó.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here