La proteccionista Mariana Cabagnero criticó las políticas impulsadas por el gobierno local en materia de cuidado animal y denunció deficiencias en el funcionamiento del área municipal. La frase del título fue tomada de una cita atribuida a Sócrates.
La proteccionista independiente Mariana Cabagnero realizó duras críticas al municipio tras el lanzamiento del nuevo programa de protección animal en Villa Carlos Paz, denominado “Familias con Huellas”, y acusó al gobierno local de utilizar la causa animal con fines políticos. La iniciativa fue presentada oficialmente el pasado viernes y, según informaron las autoridades, contempla un quirófano móvil y una plataforma digital para la identificación y adopción de mascotas.
A través de una publicación en redes sociales, Cabagnero manifestó: “No permitamos que se haga política partidaria con los ANIMALES, ellos no tienen fronteras ni banderas políticas”. En ese sentido, advirtió que no se está trabajando adecuadamente en la problemática animal, y apuntó directamente contra la gestión del intendente Esteban Avilés.
Entre los principales reclamos, la proteccionista denunció:
- Falta de empatía y maltrato, afirmando que las mascotas son “cagadas a patadas o llevadas colgadas con desprecio”.
- Ausencia de castraciones masivas y falta de un plan de equilibrio poblacional.
- Inacción del quirófano móvil, que estaría fuera de servicio desde septiembre de 2024.
- Deficiencias en el móvil de traslado y ambulancia, que “nunca están disponibles”.
- Caniles en mal estado y con condiciones de higiene inadecuadas.
- Restricciones al acceso de proteccionistas al área donde se encuentran los animales.
En el mismo posteo, Cabagnero subrayó que no responde a ningún espacio político y declaró: “Soy apartidaria, sólo levanto la bandera de los sin voz, y le hago saber que ‘la mentira gana partidas, pero la verdad gana el juego’, Sócrates”, en clara alusión al intendente Avilés.
El video que acompaña su denuncia muestra el estado actual del área municipal encargada de la protección animal, sumando imágenes del quirófano detenido, instalaciones deterioradas y la falta de atención adecuada para los animales albergados.
La polémica se da en un contexto de creciente visibilidad de los reclamos por los derechos de los animales en Villa Carlos Paz, y deja en evidencia una profunda brecha entre el discurso oficial y las denuncias de quienes trabajan en territorio, como en el caso de Cabagnero.