La candidata de Defendamos Córdoba visitó Villa Carlos Paz, Cosquín, Bialet Massé, San Roque y San Antonio de Arredondo. Reafirmó su compromiso con las mujeres, los jóvenes y los sectores más afectados por la crisis económica.
La diputada nacional y candidata por Defendamos Córdoba, Natalia de la Sota, continúa su recorrido por diferentes localidades del interior provincial en el marco de la campaña rumbo a las elecciones legislativas del 26 de octubre.
Este martes, la referente justicialista visitó Villa Carlos Paz, Cosquín, Bialet Massé, San Roque y San Antonio de Arredondo, todas pertenecientes al departamento Punilla, donde mantuvo encuentros con vecinos, comerciantes y militantes.
Durante su paso por la región, De la Sota afirmó que “somos la mejor opción para decirle basta a Javier Milei. Hay otra forma de gobernar, y nosotros queremos defender a todos los sectores maltratados por el Gobierno nacional”. Agregó que “el sufrimiento que están padeciendo las familias cordobesas es algo pocas veces visto; cada vez se pone peor, por eso los cordobeses no tienen más tiempo para darle al presidente”.
La candidata subrayó la necesidad de recuperar la coherencia en la política, asegurando que “es hora de que la coherencia sea un valor de nuevo en la política. No podemos ser ambiguos ni decir una cosa y mañana hacer otra, porque las familias de Córdoba están sufriendo mucho”.
Agenda en Punilla
La jornada comenzó en Cosquín, donde De la Sota, acompañada por Graciela Fassi, integrante de la lista de Defendamos Córdoba, visitó la Escuela Especial Reyes Contreras y dialogó con vecinos en el centro de la ciudad.
Posteriormente, la candidata se trasladó a Bialet Massé, donde mantuvo reuniones con vecinos y simpatizantes, y luego participó en San Roque de un homenaje a José Manuel de la Sota en el puente que lleva su nombre.
Por la tarde, en Villa Carlos Paz, se reunió con empresarios y comerciantes del sector turístico, escuchando de primera mano las dificultades que enfrenta el sector. Finalmente, cerró la jornada en San Antonio de Arredondo con un encuentro junto a referentes sociales, militantes y vecinos.