Minuto de silencio en el Concejo por Andrea Castana, Ingrid Vidosa y todas las víctimas de femicidio

Concejo - minuto de silencio víctimas de femicidio (3)El Concejo de Representantes de Villa Carlos Paz realizó este jueves, durante la sesión ordinaria, un minuto de silencio en memoria de Andrea Castana, Ingrid Vidosa y todas las víctimas del femicidio.

El homenaje se llevó a cabo en el marco de la aprobación de una declaración a través de la cual Villa Carlos Paz adhirió al “Día Internacional de la eliminación de la violencia contra la Mujer” que se conmemora el día 25 de noviembre.

El proyecto había sido presentado por el bloque de Carlos Paz Unido con los siguientes fundamentos:

  • En 1981, en el marco del Primer Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe, realizado en Bogotá, Colombia, se decidió que el 25 de noviembre se conmemore el Día Internacional de No Violencia contra las Mujeres, recordando el asesinato de las hermanas Mirabal.
  • El género femenino es puesto en condiciones desfavorables, siendo las mujeres las que están sujetas a relaciones de poder jerárquicas que las perjudican en diferentes ámbitos de la vida doméstica y pública por lo que deben emplearse herramientas de intervención para contrarrestar las variadas situaciones de discriminación y violencia cotidiana que sufren las mujeres  en sus diferentes ámbitos de desempeño.
  • La violencia contra la mujer es un grave problema estructural en razón de lo cual debe tratarse por todas las fuerzas políticas como una cuestión de Estado.
  • En el ámbito de la comunidad internacional se reconoce y conceptualiza la violencia contra las mujeres como una de las violaciones a los derechos humanos más grave y extendida.
  • La eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer es un mandato constitucional por lo que deben comprometerse en el mismo los gobiernos nacional, provincial y municipal a orientar sus políticas para identificar, combatir y transformar la violencia ejercida.
  • La Carta Orgánica de la Ciudad de Villa Carlos Paz, establece en su Art. 52 Igualdad de Género: “El Municipio afirma y garantiza la igualdad de oportunidades y trato entre varones y mujeres en el acceso y goce de todos los derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales a través de acciones positivas que permitan su ejercicio efectivo…”, mientras que el Art. 53 de la normativa citada, por su parte establece: “La Ciudad incorpora la perspectiva de género en el diseño y ejecución de sus políticas públicas. A esos efectos realiza las siguientes acciones:.. 4) Provee a la prevención de violencia física, psicológica y sexual contra las mujeres y brinda servicios especializados de atención.
  • Recientemente este Concejo aprobó por unanimidad la ordenanza 6037 que crea del Área de Políticas de Genero, allí decíamos que la violencia, la discriminación, la estigmatización, la inequidad no son cuestiones privadas, trascienden a lo público, son cuestiones de Estado, porque el logro de la igualdad de género requiere la participación de mujeres y hombres, niñas y niños.
  • Durante el 2014, 277 mujeres fueron asesinadas en crímenes de género según aseguró la ONG, La Casa del Encuentro, por lo que generar conciencia sobre los femicidios y la violencia es una tarea impostergable.
  • Este Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer es una oportunidad para que todas las personas renueven su compromiso de prevenir y erradicar todas las formas de violencia contra las mujeres, niñas y adolescentes del mundo.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here