La Jornada Web

Milei defendió sus reformas y calificó de “pelotudez” la frase ‘no llegan a fin de mes’: “Si fuera cierto, estarían las calles llenas de cadáveres”

Durante la presentación de los “Voceros de la Libertad”, el presidente reivindicó la gestión de su Gobierno y apuntó contra el kirchnerismo.


El presidente Javier Milei encabezó este lunes un acto organizado por la Fundación Faro, en el que presentó a los llamados “Voceros de la Libertad” y defendió con énfasis las reformas impulsadas por su gestión. En su discurso, remarcó que el cambio estructural del país requiere “paciencia y perseverancia”, y volvió a cargar contra el kirchnerismo y lo que definió como la “casta política”.

“Resulta imposible reconstruir en un año y medio lo que se viene destruyendo hace casi un siglo, y por lo tanto es demencial que otros nos exijan esa velocidad”, expresó Milei, quien aseguró que el país estaba “al borde del abismo” y responsabilizó a los “kukas” de “haber empobrecido a la gente”.

En esa línea, planteó que su gobierno encara una transformación basada en tres frentes: la gestión, para llevar adelante las reformas necesarias; la política, como base de poder institucional; y la batalla cultural, para que “los propios ciudadanos defiendan su libertad”.

Milei sostuvo que “además de trabajar duro hay que tener paciencia”, y agradeció al equipo de Gobierno porque “sin lugar a dudas estamos haciendo el mejor Gobierno de la historia”, al que atribuyó haber “sacado a 12 millones de personas de la pobreza, y entre ellos a 2,5 millones de niños”.

También afirmó que “hicimos el ajuste fiscal más grande de la humanidad en solo seis meses” y que, según sus palabras, “en el primer año el producto bruto subió 6%”.

El Presidente insistió en la importancia de la próxima elección legislativa, especialmente en la provincia de Buenos Aires, y la vinculó con el futuro del kirchnerismo. “No podemos seguir siendo meros espectadores, porque si no nos defendemos activamente, la casta nos va a pasar por encima”, advirtió.

Además, cuestionó duramente las candidaturas testimoniales, a las que calificó de “farsa y fraude moral”, y aseguró que “los bonaerenses van a decirle no a los impuestos confiscatorios y a un Estado que gasta en estupideces pero fracasa en cumplir sus necesidades básicas”.

Sobre el final del acto, el mandatario improvisó una intervención fuera del guion para referirse a la frase “no llegan a fin de mes”, habitual en los reclamos sociales. “Es una frase interesante, para ponerse ‘sensiblero’. Porque si fuera cierto, estarían las calles llenas de cadáveres. ¿Alguien se puso a pensar en serio? Es una pelotudez”, afirmó.

Exit mobile version