El presidente aseguró que irá “junto a Macri” y que José Luis Espert será su principal candidato. Prometió una “paliza en las urnas” a Axel Kicillof y defendió las nuevas medidas económicas para movilizar dólares no declarados.
El presidente Javier Milei anunció que La Libertad Avanza competirá en la provincia de Buenos Aires en alianza con el PRO de Mauricio Macri, con José Luis Espert como principal candidato. En una entrevista radial, el mandatario anticipó que buscarán derrotar al gobernador Axel Kicillof replicando lo que definió como el “modelo nacional”.
“Vamos a ir juntos”, confirmó Milei al referirse al acuerdo político con el espacio fundado por Macri. Y aseguró: “Le daremos una paliza en las urnas en septiembre, en octubre y en 2027 le vamos a ganar la provincia”.
El anuncio se conoció tras una cena con Cristian Ritondo, designado por el expresidente Macri para negociar el armado en la provincia. Aunque no brindó detalles del encuentro, Milei expresó que mantiene una “excelente relación” con Macri, más allá de ciertas diferencias. “En definitiva, si el horizonte es compartido, se van a encontrar las maneras de acomodarse”, señaló.
Espert, el candidato para “ganar la provincia”
El jefe de Estado confirmó que José Luis Espert será el candidato de la alianza. “Es el presidente de la comisión más importante del Congreso. Es un jugador importantísimo y clave. Siendo dos fanáticos de la economía, no venimos a perder el tiempo”, afirmó.
Además, indicó que Espert ya trabaja junto a ministros del Gobierno nacional para “replicar lo que se hizo en el gobierno nacional en la provincia de Buenos Aires”.
En paralelo, Milei elogió el rol de Karina Milei en el crecimiento del espacio político. “Superó ampliamente al kirchnerismo en todos los lugares donde compitieron”, sostuvo. Y agregó: “Al kirchnerismo le vamos ganando cinco a cero, en todos los lugares donde nos presentamos los aplastamos”.
Economía, dólares y expectativas
Durante la entrevista, el presidente también se refirió a las medidas para movilizar dólares no declarados, anunciadas esta semana. Explicó que cualquier persona podrá gastar hasta 50.000 dólares mensuales sin controles, y justificó la decisión: “Esto significa reparar a los argentinos que fueron sistemáticamente agredidos por el Estado argentino y que ahora puedan usar su canuto como quieran”.
Sostuvo que esa política generará un “círculo virtuoso”: “Baja la presión fiscal, más gente entra al sector formal, entonces podés bajar aún más los impuestos”.
Milei afirmó además que la economía ya muestra señales de recuperación. “Decían que nos íbamos a hundir en una gran depresión. Después dijeron que era una ‘L’, después empezaron con que era una ‘pipita de Nike suave’, después reconocieron que era una ‘V’ y finalmente terminó siendo una tilde”, ironizó.
También proyectó una inflación en descenso sostenido: “Los rezagos de la política monetaria duran entre 18 y 24 meses. Como dejamos fija la cantidad de dinero a mitad del año pasado, lo lógico es que desaparezca a mitad del que viene”.
Ficha Limpia y “rosca”
Consultado por el retroceso del proyecto de Ficha Limpia en el Congreso, Milei rechazó haber intervenido para frenarlo. “Todo el mundo sabe que yo detesto la rosca. ¿Le parece que voy a llamar por teléfono para hacer caer un proyecto que es mío?”, respondió.
La alianza entre La Libertad Avanza y el PRO marca un nuevo escenario político de cara a las próximas elecciones en la provincia de Buenos Aires, con un Espert posicionado como figura clave y una estrategia que apunta directamente a disputar el liderazgo del peronismo.