Milei confirmó que en 2026 Argentina trasladará su embajada en Israel a Jerusalén

El presidente disertó en el Parlamento israelí, ratificó su alianza estratégica con Israel y volvió a criticar duramente al kirchnerismo y al movimiento ambientalista global.

En el marco de su visita oficial, el presidente Javier Milei disertó este martes en el Parlamento de Israel, donde confirmó que Argentina trasladará su embajada a Jerusalén Occidental en 2026. El anuncio reafirma una promesa realizada por el mandatario libertario en febrero de 2024, aunque hasta ahora no había habido avances concretos.

Tengo el orgullo de anunciar ante ustedes que, en 2026, haremos efectiva la mudanza de nuestra embajada a la Ciudad de Jerusalén Occidental, como lo prometimos”, expresó Milei ante los legisladores israelíes.

Actualmente, la sede diplomática argentina está ubicada en Herzliya, al norte de Tel Aviv, como parte de la política de neutralidad histórica que muchos países sostienen respecto a la disputa por la ciudad santa.

Críticas al kirchnerismo y al ambientalismo global

Durante su discurso, Milei también reivindicó las reformas económicas impulsadas en Argentina y señaló que “hoy el país es uno de los cinco en el mundo con superávit financiero”, destacando el ajuste fiscal y la reducción del gasto público como pilares de su modelo económico.

Argentina está atravesando su propio éxodo: se está liberando de una casta política que avanzó descontroladamente sobre sus ciudadanos”, sostuvo, en un paralelismo con la historia bíblica del pueblo judío.

Además, lanzó una dura crítica contra la activista ambiental sueca Greta Thunberg, a quien calificó como “una mercenaria del activismo” y la acusó de actuar “a cambio de un poquito de prensa”.

Milei cuestionó una reciente manifestación de la joven en la que, según sus palabras, “se victimiza mientras hay rehenes israelíes y de otras nacionalidades en manos de Hamas”. “Occidente está siendo asaltado por despotismos bárbaros y por una barbarie interna: la ideología woke, que envenena con relativismo moral y genera que muchos le den la espalda a Israel”, advirtió.

Fuerte respaldo a Israel

El presidente argentino reafirmó su alineamiento estratégico con Israel y Estados Unidos, y marcó diferencias con los gobiernos kirchneristas, a los que acusó de haber “pactado con dictaduras de toda índole”.

Nosotros elegimos la libertad, la democracia y los valores occidentales, las mismas máximas que Israel defiende en una región donde son tan escasos”, subrayó.

Milei también volvió a condenar el ataque del grupo Hamas del 7 de octubre de 2023, al que calificó como “la agresión más aberrante en los últimos 80 años”, y reiteró que su gobierno no dudó en declarar a Hamas como organización terrorista.

El mandatario cerró su exposición con un fuerte respaldo a la causa israelí y un mensaje de afinidad ideológica: “Hoy, junto con todos ustedes, alzo mi voz en un gran Am Israel Jai”, concluyó, utilizando una expresión hebrea que significa “El pueblo de Israel vive”.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here