La Jornada Web

Llaryora en AmCham Summit: “Cuando hablan de hacer Patria, que empiecen por bajar las retenciones”

El gobernador de Córdoba disertó en el encuentro empresarial que promueve el diálogo entre el sector público y privado. Reclamó por federalismo fiscal, una nueva ley de biocombustibles y más inversiones en infraestructura.

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, participó este martes del evento AmCham Summit 2025: Una Argentina Competitiva, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina. Compartió panel con su par santafesino, Maximiliano Pullaro, en un espacio destinado a debatir políticas que promuevan la competitividad y el federalismo en el país.

Durante su intervención en el panel “Federalismo en la Argentina competitiva”, Llaryora agradeció a AmCham por el vínculo con las empresas norteamericanas y destacó el rol de esas inversiones tanto en el país como en Córdoba. Al mismo tiempo, remarcó la necesidad de generar condiciones fiscales más equitativas para las provincias productivas.

“Cuando hablan de hacer Patria, que empiecen por bajar las retenciones”, expresó el mandatario cordobés. Y subrayó: “Córdoba es la máxima aportante, porque a todos los impuestos a la producción a nosotros nos pegan las malditas retenciones”.

Federalismo fiscal y ley de biocombustibles

Llaryora insistió en la necesidad de rediscutir un nuevo esquema tributario que contemple las responsabilidades reales de las provincias. “Este esfuerzo es de todos los argentinos y las provincias han hecho recortes más grandes”, sostuvo. También planteó la urgencia de avanzar con una ley de biocombustibles que eleve el corte y equipare a la Argentina con estándares internacionales.

“Tenemos una tremenda oportunidad en los biocombustibles, y la estamos dejando pasar”, advirtió.

El gobernador cordobés fue enfático al señalar que la carga impositiva actual genera desequilibrios regionales y que las provincias se ven obligadas a sostener servicios públicos esenciales con menos recursos.

Inversión en infraestructura y rol productivo de Córdoba

En otro tramo de su exposición, Llaryora reclamó mayor inversión en rutas, puertos y en la Hidrovía Paraná-Paraguay, claves para reducir los costos logísticos y facilitar la salida de productos agroindustriales. “La Nación puede no hacer obra pública, no hacer mantenimiento, recortar gastos y programas, pero para las provincias y los intendentes es muy difícil porque los vecinos se lo reclaman en forma directa”, reflexionó.

Además, subrayó el rol estratégico de Córdoba en la matriz productiva y exportadora del país, con fuerte presencia en sectores como la bioenergía, la industria automotriz, los alimentos y la maquinaria agrícola.

También destacó a la provincia como un hub de innovación en América Latina: “Córdoba trabaja en conjunto lo público y lo privado, sumando al sector universitario e invirtiendo en educación. Por eso somos un hub de innovación de Latinoamérica, y ese es el camino que usa el mundo”, concluyó.

Exit mobile version