Llaryora celebra la rebaja temporal de retenciones al campo y ratifica su pedido de eliminación total

El gobernador de Córdoba destacó la decisión del Gobierno nacional como un alivio para el sector agropecuario, pero reafirmó la necesidad de eliminar las retenciones de manera definitiva.

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, expresó su apoyo a la medida anunciada por el Gobierno nacional, que establece una rebaja temporal de las retenciones al sector agropecuario, al considerar que representa un alivio significativo en el difícil contexto que enfrenta el campo argentino.

“Celebramos y agradecemos al Gobierno nacional la baja temporaria de las retenciones al campo. Esos recursos le permitirán al sector enfrentar en mejores condiciones la difícil coyuntura que atraviesan”, señaló el mandatario provincial en un comunicado.

Llaryora destacó que la iniciativa nacional se suma a los esfuerzos fiscales implementados por su gestión en Córdoba para apoyar al sector agropecuario. Entre estas medidas, mencionó la eliminación del cobro de Ingresos Brutos a la producción, la eliminación del Impuesto a la Mera Compra y la destinación del 98% de la recaudación del Impuesto Inmobiliario Rural a infraestructura para el sector.

“Hemos tomado decisiones concretas para acompañar al campo cordobés, conscientes de su rol fundamental en la economía provincial y nacional”, afirmó.

Un llamado a la eliminación definitiva de las retenciones

Aunque reconoció la rebaja como un avance, Llaryora reiteró su posición de que las retenciones deben ser eliminadas de manera permanente. “Ratificamos nuestro compromiso para seguir trabajando hasta que las malditas retenciones sean completamente eliminadas”, subrayó.

Además, destacó que escuchar los reclamos de los sectores productivos y los gobernadores provinciales representa una “muy buena señal para la Argentina”, en la búsqueda de soluciones consensuadas para impulsar el desarrollo económico del país.

La decisión del Gobierno nacional incluye una rebaja temporal de las retenciones a productos agrícolas y la eliminación total para economías regionales, con el objetivo de fortalecer al sector agroexportador y dinamizar las economías locales.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here