La Jornada Web

Limia defendió el modelo Córdoba y cargó contra Milei: “Festejar más deuda es de un degenerado fiscal”

El legislador provincial Leonardo Limia repitió en VillaNos Radio la defensa del modelo productivo y federal que encabeza Juan Schiaretti, criticó con dureza al gobierno nacional por su endeudamiento y detalló la estrategia de campaña en Villa Carlos Paz y el departamento Punilla. Pidió llevar al Congreso diputados que “defiendan sinceramente los intereses de Córdoba”.


Leonardo Limia, uno de los referentes de Provincias Unidas en Villa Carlos Paz y el departamento Punilla, dialogó con VillaNos Radio y repasó la hoja de ruta electoral para octubre. Además de detallar reuniones territoriales en la ciudad y recorridas por el interior, defendió el “modelo Córdoba” —obra pública, federalismo y apoyo a economías regionales— y lanzó fuertes críticas al presidente Javier Milei por su política de endeudamiento. “Necesitamos llevar al Congreso diputados que defiendan sinceramente los intereses de Córdoba”, remató.

Campaña en Villa Carlos Paz y Punilla

Limia contó que este jueves participó en una reunión en el Instituto Diseñando Ciudad, convocada por Omar Trejo, presidente del PJ local, donde se delineó el tramo final de la campaña. Explicó que el trabajo será territorial y que la premisa es “hablar con cada vecino” para movilizar el voto en una elección que suele tener baja participación. Recordó además la visita de Schiaretti a Tanti, el viernes pasado, donde recorrió un emprendimiento turístico y dialogó con vecinos como parte de la estrategia de contacto directo.

El sello Provincias Unidas y la figura de Schiaretti

Para Limia, Schiaretti representa una propuesta conocida y probada en la provincia: tres mandatos con inversión en infraestructura y políticas sociales. Aclaró que Provincias Unidas no es solo un sello cordobés sino una fórmula replicable en otras provincias —Santa Fe, Jujuy, Santa Cruz, Chubut, Corrientes— con una mirada federal que prioriza turismo, agro y economías regionales. “Queremos llevar al Congreso la mayor cantidad de diputados posibles”, afirmó.

Críticas a Milei y al endeudamiento externo

Uno de los pasajes más duros de la entrevista apuntó al endeudamiento: “Me parece una locura festejar más préstamos internacionales, sea del FMI o del Tesoro de Estados Unidos. Argentina necesita un país que se gestione de otra manera”, dijo Limia. Y agregó con ironía crítica: “Así como Milei trata de degenerados fiscales a los gobernadores, él también lo es: vive tomando crédito internacional sin ningún planeamiento productivo.” Para él, no tiene sentido financiar un superávit fiscal con deuda si no hay un plan productivo detrás.

El peronismo cordobés y la unidad territorial

Frente a la dispersión de listas, Limia fue categórico: “El Partido Justicialista de Córdoba está en un solo lugar, que es Provincias Unidas. El voto peronista va a estar absolutamente en Provincias Unidas”, aseguró, y relativizó la fuerza de otras expresiones que, dijo, no superaron el 3% en las últimas elecciones provinciales.

El pulso social y la economía en la agenda

Desde su diálogo con vecinos, Limia advirtió que la población “la está pasando mal”: pérdida de poder adquisitivo, falta de actividad económica y dificultades para asalariados y cuentapropistas. Por eso insistió en la importancia de que Córdoba envíe representantes capaces de frenar medidas nacionales que, a su juicio, agravarían la situación.

Mirada hacia 2027

Aunque la elección es por diputados nacionales, Limia vinculó el resultado con una proyección más amplia: quiere que el “modelo Córdoba” —federalismo, obra pública, producción y trabajo— sea la base de una alternativa nacional con Schiaretti como referente y con Martín Llaryora en la provincia. “Los modelos son mejorables, pero Córdoba mantiene un nivel de progreso y crecimiento mientras los gobiernos nacionales le erraron a la economía”, concluyó.

Exit mobile version