Legisladores recorrieron un puesto de la Policía Caminera en la autopista Córdoba-Carlos Paz

Integrantes de la Comisión de Seguridad de la Legislatura visitaron un destacamento de control vial para conocer su funcionamiento y las herramientas de prevención de accidentes.

Este jueves, legisladores de la Comisión de Seguridad de la Unicameral de Córdoba recorrieron el puesto de la Policía Caminera ubicado en el kilómetro 15 de la autopista Córdoba-Carlos Paz. Durante la visita, los funcionarios dialogaron con autoridades de tránsito y conocieron los dispositivos, sistemas de monitoreo y equipamientos utilizados en los operativos de control vial.

Participaron de la recorrida los legisladores Nadia Fernández, Agustín Spaccesi, Nancy Almada, Cristina Pereyra, Inés Contrera, Stella Peralta, Edgardo Russo, Jorge Heredia, Carmen Suárez, Ignacio Sala y Gustavo Tévez. También estuvieron presentes el director general de Prevención de Accidentes de Tránsito provincial, Miguel Ángel Rizzotti, y el director de Seguridad Vial de la Policía Caminera, Marcelo Giménez.

Durante la jornada, las autoridades recibieron información sobre el funcionamiento del puesto de control, estadísticas sobre siniestros viales y detalles de los dispositivos utilizados, como alómetros, alcoholímetros y PDA (dispositivos móviles para la gestión de infracciones). Además, se les presentó un camión con cámaras de detección de vehículos con pedido de captura y un sistema de pesaje para camiones.

Reconocimiento al trabajo preventivo

La legisladora Nadia Fernández destacó la labor de la Policía Caminera en la prevención de accidentes viales y subrayó la importancia de fortalecer los organismos encargados de la seguridad en las rutas.

Por su parte, Miguel Ángel Rizzotti resaltó el sistema de infracciones aplicado en Córdoba y el uso de tecnología de última generación certificada por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI). Asimismo, precisó que desde la creación de la Policía Caminera la cantidad de fallecidos en rutas de la provincia disminuyó un 33%, mientras que el parque automotor creció más de un 130%.

En tanto, Marcelo Giménez advirtió sobre las infracciones recurrentes detectadas en los controles, como la circulación sin luces y el no uso del cinturón de seguridad. También señaló que el exceso de peso en el transporte de carga genera deterioro en la infraestructura vial, lo que refuerza la necesidad de controles estrictos con balanzas en ruta.

Las autoridades coincidieron en la importancia de continuar concientizando a los conductores sobre las medidas de seguridad vial para reducir los accidentes y mejorar la convivencia en las rutas de la provincia.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here