La Legislatura aprobó modificaciones al Código Convivencia Ciudadana para prevenir robos piraña y saqueos

La Legislatura de la Provincia de Córdoba aprobó importantes modificaciones a la Ley N° 10.326, conocida como el “Código de Convivencia Ciudadana de la Provincia de Córdoba”. Estas modificaciones tienen como objetivo proporcionar herramientas preventivas ante situaciones de robos pirañas o saqueos, brindando un marco legal más sólido para la seguridad pública y privada en la provincia.

La normativa aprobada permitirá a las fuerzas de seguridad solicitar la disolución de reuniones o aglomeraciones de tres o más personas que presenten actitudes amenazantes o atemorizantes. En caso de persistir estas conductas, las fuerzas de seguridad tendrán la autoridad para imponer sanciones correspondientes.

El Bloque Identidad Peronista, encabezado por la legisladora Mariana Caserio, votó a favor de estas modificaciones. Según la Legisladora Caserio, “Es importante apoyar a las medidas que resguarden la seguridad pública y privada. Si bien estas iniciativas funcionan como paliativas frente a la situación compleja que estamos atravesando, colaboran con mantener la tranquilidad y el respeto.”

El texto del proyecto incorpora cambios significativos en la ley existente, abordando de manera integral y detallada aspectos claves para prevenir situaciones de riesgo y garantizar la convivencia pacífica en la sociedad. Algunos de los puntos destacados incluyen:

  • La creación del Artículo 70 bis, que establece sanciones para aquellos que participen en aglomeraciones amenazantes o intimidantes con el propósito de atemorizar a las personas o causar daños a la propiedad pública o privada. Se contempla el secuestro y decomiso de bienes utilizados para cometer estas conductas.
  • La incorporación de agravantes, como incitar o promover aglomeraciones a través de medios telemáticos o redes sociales, lo que aumenta las penas para quienes incurran en estas acciones.
  • La introducción de medidas cautelares para proteger a las víctimas y a la comunidad en general, incluyendo la prohibición de acercamiento y comunicación de personas involucradas en conductas contravencionales.
  • La definición de la temporalidad de las medidas cautelares, con una duración máxima de 60 días, y la implementación de medidas para agilizar los procesos judiciales en casos de contravenciones.

El Bloque Identidad Peronista ha destacado la estructura clara y coherente del proyecto, la redacción precisa y la ausencia de ambigüedades que facilitan su comprensión. En su análisis sobre el texto, la legisladora Mariana Caserio resaltó la importancia de estas modificaciones para fortalecer la seguridad ciudadana y mantener el orden público en momentos de desafíos complejos.

Con estas reformas aprobadas, la Legislatura de Córdoba reafirma su compromiso con la seguridad y la convivencia ciudadana, brindando herramientas efectivas a las fuerzas de seguridad para prevenir situaciones de riesgo y salvaguardar la tranquilidad de la comunidad cordobesa.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here