La Jornada Web

La explicación oficial de la Provincia sobre el cambio de ubicación del Hospital Regional en Villa Carlos Paz

Imagen: Google Maps

El Ministerio de Salud confirmó que se abandonó la propuesta de instalar el hospital junto a la Variante Costa Azul por motivos ambientales, sanitarios, geográficos y técnicos.


El Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba informó oficialmente que desistió de la propuesta inicial de emplazar el futuro Hospital Regional de Villa Carlos Paz en un predio cercano a la Autopista Justiniano Allende Posse y la Variante Costa Azul.

La decisión surge de un análisis que contempló distintos aspectos vinculados a la seguridad sanitaria, la sostenibilidad ambiental, la localización geográfica y la viabilidad técnica de la obra. De esta manera, el Gobierno provincial resolvió dar marcha atrás con la idea original y comenzar la búsqueda de una nueva ubicación.

En el informe N° 43014/R/25, remitido a la Legislatura en respuesta a un pedido de los legisladores José Alberto Bría y Walter Gispert, se dejó asentado que “se arribó a tal conclusión luego de un análisis que consideró varias aristas, tales como cuestiones ambientales, sanitarias, geográficas y técnicas”.

Pese al cambio de sitio, la Provincia ratificó la necesidad de construir un hospital de complejidad media, con especialidades clave como traumatología, accidentología, obstetricia, salud mental, pediatría y cirugía. El objetivo es brindar una atención diferenciada y complementaria a la que actualmente ofrecen el Hospital Municipal Gumersindo Sayago y el Hospital Provincial Domingo Funes, y ampliar la cobertura sanitaria hacia el Valle de Traslasierra.

Un proyecto largamente reclamado

El hospital había sido anunciado por el gobernador Martín Llaryora durante la Fiesta Anual del Turismo realizada en abril en Villa Carlos Paz, cuando aseguró que sería “el gobernador que tome la decisión de una vez por todas de empezar a construir el hospital para Villa Carlos Paz y la región”.

La localización elegida inicialmente generó fuertes críticas de organizaciones ambientales y profesionales. ADARSA (Amigos del Río San Antonio) y el Colegio de Arquitectos de Córdoba, Regional 6, cuestionaron la cercanía del terreno al Centro Ambiental y a la planta de tratamiento de líquidos cloacales, además de señalar dificultades de accesibilidad.

Si bien el Consejo de Planificación Urbano Ambiental (CPUA) había emitido un dictamen favorable por mayoría y el Concejo de Representantes de Villa Carlos Paz aprobó las ordenanzas que habilitaban la donación del predio, finalmente el Gobierno provincial decidió rever la iniciativa y dar marcha atrás.

La nueva localización aún no fue definida, pero el Ejecutivo aseguró que la obra sigue en agenda y que el nosocomio es clave para responder al crecimiento demográfico y a la creciente demanda de servicios de salud en la región serrana.

Exit mobile version