Con amplio respaldo opositor, el proyecto fue aprobado por 142 votos a favor. Incluye la actualización automática de los fondos a cajas provinciales y enfrenta la amenaza de un veto presidencial.
En una sesión marcada por el extenso debate, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles el proyecto de ley que establece un incremento del 7,2% en los haberes jubilatorios y una actualización del bono complementario, que pasará de los actuales $70.000 a $110.000.
La votación resultó en 142 votos afirmativos, 67 negativos y 19 abstenciones, con el respaldo de bloques opositores como Unión por la Patria, Encuentro Federal, la Coalición Cívica, el Frente de Izquierda, Democracia por Siempre, Producción y Trabajo, Por Santa Cruz, Movimiento Popular Neuquino y algunos diputados de la UCR. Las abstenciones provinieron principalmente de legisladores de la UCR y el PRO.
Además del aumento en las jubilaciones y en el bono, el proyecto contempla un punto clave para las provincias: la transferencia automática y actualizable por inflación de los giros a las cajas jubilatorias provinciales, una demanda recurrente de los gobiernos subnacionales.
Desde el oficialismo, el proyecto fue rechazado con el argumento de que afecta el equilibrio fiscal, y ya se anticipó que el Poder Ejecutivo vetará la norma si avanza en el Senado. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, reiteró esta posición horas antes del debate parlamentario.
La iniciativa deberá ahora ser tratada por el Senado de la Nación, donde el Gobierno intentará frenar su avance. Mientras tanto, el debate vuelve a exponer la tensión entre el ajuste impulsado por la administración de Javier Milei y la presión política por mejorar los ingresos de jubilados y pensionados en un contexto de fuerte pérdida del poder adquisitivo.