La iniciativa, encabezada por el equipo de Ambiente VCP, busca fortalecer la biodiversidad y mejorar los espacios verdes de la ciudad.
Esta mañana, el equipo de Ambiente VCP llevó a cabo una jornada de forestación en la zona de Bahía del Gitano, en la costa del lago San Roque, con la participación de voluntarios. Durante la actividad, se plantaron 15 ejemplares de sauces criollos y sen del campo, dos especies nativas adaptadas a las zonas costeras.
Los árboles fueron producidos en el vivero municipal a partir de esquejes y semillas autóctonas. Según explicaron desde el municipio, este tipo de acciones contribuyen a la restauración ecológica, aportando sombra, oxígeno y fortaleciendo la biodiversidad urbana.
La secretaria de Desarrollo Urbano Comunitario y Gestión Ambiental, Carla Livelli, destacó la importancia del programa y adelantó que estas jornadas continuarán de manera periódica. “Estas jornadas se desarrollan en el marco del Programa Municipal de Forestación y continuarán cada quince días en diferentes espacios públicos de la ciudad. La idea es que los vecinos puedan sumarse como voluntarios, ya sea para plantar o cuidar estos arbolitos, que mejoran la calidad de vida en la ciudad”, expresó.