Inauguró ‘La Fábrica Punto Joven VCP’, ejemplo de ineficacia y uso electoral de la gestión Avilés

El pasado viernes por la noche el municipio inauguró, finalmente y con varios años de atraso, ‘La Fábrica Punto Joven VCP’. El espacio, cuyo proyecto original nació como ‘Centro Cultural’ en 2013, funciona en la exTextil, sobre calle Brasil, en el corazón de barrio Miguel Muñoz B.

Según la información proporcionada por el municipio de Villa Carlos Paz, allí los jóvenes podrán “capacitarse, divertirse y desarrollar su proyecto de vida”.

La propuesta fue presentada con bombos y platillos por el intendente Esteban Avilés pero, en la realidad, es ejemplo preciso de la ineficacia y el uso electoral de los diferentes proyectos de la actual gestión.

¿Por qué decimos esto? Simple. Es lo que marca la realidad, más allá del relato oficialista.

Repasemos. El ‘Centro Cultural y Recreativo’ fue votado en el Presupuesto Participativo Joven de 2013 y su construcción estaba prevista para el año siguiente.

“Los jóvenes aprobaron como prioridad un espacio cultural y recreativo, y vamos a construir una sala de música, que será la primera actividad que vamos a hacer en el corto plazo en este hermoso predio”, afirmó Avilés, durante una recorrida por el predio en mayo de 2014. A pesar de estas palabras tan llenas de compromiso, nada ocurrió y el tema se reinstaló en la agenda recién meses antes de la elección municipal de 2015.

Más precisamente en febrero, cuando se llevó a cabo la apertura de sobres “para la provisión de material y mano de obra para la construcción del Centro Cultural en el predio de la exTextil”. La movida se materializó en plena campaña, con la idea de inaugurarlo antes de las elecciones de junio. Si bien los trabajos efectivamente se iniciaron, a raíz de distintos inconvenientes –algunos con la empresa a la que se le adjudicó la obra- no se terminó. Sin embargo, en los folletos que distribuyó la coalición política Carlos Paz Unido ese año, el ‘Centro Cultural’ aparecía dentro de las “obras realizadas con Presupuesto Participativo”.

Ya con cambio de nombre –no se habló más de ‘Centro Cultural’ sino de ‘La Fábrica’- el proyecto ganó visibilidad y publicidad en las últimas semanas. Tras un primer intento de inauguración frustrado (la fiesta se iba a desarrollar el pasado 19 de octubre pero llovió y hubo problemas en el edificio), finalmente se habilitó el viernes pasado, con gran pompa.

Por eso, y más allá de celebrar la apertura del espacio, es conveniente hacer un poco de historia para poner todo en contexto, sobre todo los discursos de ocasión. Y en este contexto, a nadie escapa que el oficialismo ya está en campaña para intentar retener el gobierno en 2019.

 

La Fábrica Punto Joven VCP

Según la información difundida por el municipio, “La Fábrica Punto Joven VCP” es un espacio para que los jóvenes puedan capacitarse, divertirse y desarrollar su proyecto de vida; con talleres culturales, de introducción al mundo laboral, escuela de oficios e idiomas, sala de ensayos para bandas musicales, laboratorio informático y esparcimiento saludable.

Espacios artísticos: teatro, hip-hop, folklore, danzas juveniles y contemporáneas, instrumentos, ensambles musicales, artes plásticas.

Cursos de oficios: pueden inscribirse en electricidad, auxiliar de soldador, ventas, estética corporal y marketing digital y redes.

Además, próximamente estarán disponibles herrería, diseño de página web, introducción a la programación y desarrollo de aplicaciones de Android, escuela de idiomas, sala de ensayo para bandas, alfabetización digital, programas de empleo, asistencia y prevención de los consumos problemáticos de drogas, programas de emprendedurismo joven, talleres de orientación vocacional y ocupacional y mucho más: microcine, juegos, entretenimiento, muestras artísticas, conciertos y recitales.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here