El legislador del Frente Cívico cuestionó la concentración de recursos en la capital provincial y advirtió sobre la crisis sanitaria en el interior.
Durante la 14ª sesión ordinaria de la Legislatura provincial, el legislador por Punilla, Walter Gispert (Frente Cívico), reiteró su reclamo por la falta de inversión equitativa en infraestructura y recursos para la salud pública en el Valle de Punilla.
En su intervención, apuntó directamente contra la centralización de obras en la ciudad de Córdoba, mientras los hospitales del interior siguen funcionando con escaso apoyo provincial. “Hace dos meses el Gobierno de la Provincia de Córdoba le entregó al Hospital Domingo Funes tres ambulancias. Lo digo porque es positivo que se dote de instrumentos a la salud pública. Pero hace cinco meses quien se encargaba de los nacimientos en el centro-norte de mi departamento era el Hospital Municipal de La Falda”, recordó.
El legislador señaló que el Hospital Municipal de La Falda continúa siendo uno de los principales centros de atención para la región, a pesar de que es de gestión local y no cuenta con acompañamiento económico sostenido por parte de la Provincia.
El único hospital provincial de mediana y alta complejidad en Punilla es el Domingo Funes, en Santa María de Punilla, fundado hace más de 70 años. “La centralidad de los recursos de los cordobeses está en la ciudad de Córdoba: cuatro hospitales nuevos en la capital, y está muy bien. ¡Estarán muy contentos los cordobeses! Pero la ciudad de Córdoba hace años que no crece, y en mi departamento el único hospital público provincial es el Domingo Funes”, advirtió.
En medio de una grave crisis de atención de partos en el centro-norte del departamento, vecinos y vecinas organizados en asambleas reclaman soluciones urgentes. Gispert cuestionó que la Provincia intente derivar responsabilidades a los municipios: “Se la agarran con los intendentes y hay un planteo de que los intendentes pongan dinero en el Hospital de La Falda, pero no va a pasar. Las municipalidades están preocupadas por el ajuste y no tienen la suerte del intendente de Córdoba, que a su déficit lo sostenemos todos los cordobeses”.
Finalmente, instó al Ejecutivo provincial y al Ministerio de Salud a atender la situación: “Ojalá acompañen este pedido. Pero, fundamentalmente, que escuche el Gobierno de la Provincia, que escuche el Ministerio de Salud: en Punilla hay problemas, y es nuestra obligación resolverlos”.