Fuerte réplica de Limia y Siciliano a de Loredo por video deepfake con Llaryora

Rodrigo de Loredo.

Los legisladores provinciales criticaron duramente al diputado nacional por simular declaraciones del gobernador Córdoba mediante inteligencia artificial.

El diputado nacional Rodrigo de Loredo desató una polémica esta semana al publicar en la red social X un video generado con inteligencia artificial donde aparece el gobernador Martín Llaryora, simulando comentarios irónicos y críticos sobre su propia gestión. A raíz de ello, dos legisladores provinciales salieron al cruce para denunciar un uso malicioso del deepfake.

Denuncias desde Hacemos Unidos por Córdoba

El legislador Leonardo Limia, del bloque Hacemos Unidos por Córdoba, sostuvo en X: “Ante la bajeza de Rodrigo de Loredo, es importante que Córdoba avance sobre el proyecto de Inteligencia Artificial que impulsé en la Legislatura, que aborda los riesgos de deepfakes y Fake News para la democracia. Así podremos evitar que estúpidos usen la IA para la carroña política”.

Por su parte, Miguel Siciliano, presidente del bloque y también legislador provincial, calificó el video como “vergonzoso, inaceptable e inmoral” y lo definió como un acto claramente delictivo. En su fuerte declaración, Siciliano remarcó que «ninguna persona —mucho menos un diputado nacional— puede usar imagen o voz de otro, menos la del gobernador, para inducir al rechazo mediante engaño deliberado».

Una denuncia con alcance institucional

Siciliano advirtió, además, que este tipo de prácticas no solo enturbian la campaña política, sino que pueden afectar a cualquier ciudadano —como adolescentes, padres o empresarios— en el futuro, si no se regula. “Es muy grave el uso de la IA para mentir y desprestigiar. Mañana le puede tocar a cualquier”, señaló. Y agregó que esta acción revela “desesperación” de De Loredo ante la posibilidad de no ser reelecto.

Exigió que la Justicia actúe de oficio, que el diputado pida disculpas públicas y que el radicalismo lo sancione internamente. “En política no vale todo. No vale mentir, engañar ni violar normas”, enfatizó Siciliano.

Relevancia para la regulación de la IA

El debate encendió alarmas sobre la falta de normativa para combatir los deepfakes en campaña política. Limia incluso recordó su proyecto legislativo para regular el uso de la IA en Córdoba, con miras a prevenir campañas de desinformación y proteger la democracia ante contenidos manipulados.

Este episodio ratifica cómo la inteligencia artificial ya no es un tema futurista, sino una herramienta que plantea desafíos reales al debate democrático y al consentimiento electoral. La respuesta institucional apunta hacia la regulación urgente, la aplicación de sanciones y la defensa de la transparencia política como valor esencial.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here