Fuerte reclamo por el mantenimiento de la Ruta Provincial 17, en el norte de Punilla

La Ruta Provincial 17, que conecta la Ruta 38 con Los Terrones, Ongamira, Puertas del Cielo y la Ruta 60, es una vía de ripio de 50 km que soporta un intenso tráfico de turistas y vecinos. Esta ruta requiere un mantenimiento regular para garantizar su transitabilidad y seguridad, responsabilidad que recae en Vialidad Provincial de Córdoba, a través del consorcio caminero de San Marcos Sierras.

Sin embargo, los vecinos advierten que la presencia de Vialidad en la zona “es prácticamente nula, a pesar de los innumerables reclamos realizados por las familias del lugar”.

Vale destacar que la población estable de la región ha aumentado considerablemente en los últimos años, lo que ha intensificado la necesidad de un mantenimiento adecuado.

Hasta la fecha, en septiembre de 2024, la última intervención de las cuadrillas del consorcio caminero fue hace más de un año, y consistió en un trabajo “mínimo e insuficiente que duró apenas un mes”.

“Las lluvias del verano y la gran cantidad de vehículos que circulan han dejado la ruta nuevamente intransitable”, denunciaron.

La falta de mantenimiento ha provocado la aparición de grandes piedras, socavones, baches, taponamiento de desagües y el crecimiento de pastizales en las banquinas, lo que ha generado incendios como el ocurrido en agosto de este año, documentado por el Cuartel de Bomberos de Capilla del Monte. Además, la falta de señalización sobre límites de velocidad ha contribuido a accidentes, como el vuelco de un automóvil hace pocos días, cuyos ocupantes se salvaron de milagro.

Cansados de intentar todas las vías para hacer oír su voz, el Grupo Norte, compuesto por vecinos autoconvocados de la zona, organizó una juntada de firmas. Involucraron a habitantes del lugar, de Capilla del Monte y a turistas, para canalizar el reclamo a través de la Comuna de Charbonier, pidiéndole a su jefa comunal, Maricel Sánchez, que presente este reclamo a las autoridades de Vialidad Provincial y al Consorcio Caminero San Marcos.

En la nota dirigida a Vialidad, los vecinos advierten que, si el estado sigue ausente, comenzarán la autogestión del mantenimiento de la ruta, ya que han agotado su paciencia. Los vehículos se deterioran, el turismo decae (fuente principal de ingresos de la zona), no hay controles de velocidad ni seguridad alguna, y falta el mantenimiento de desagües y banquinas.

Lo que se pide no es una gran obra ni asfalto, sino el correcto mantenimiento que permita una buena circulación, señalización adecuada y controles de velocidad. También se solicita el cambio del consorcio caminero actual por otro que se ocupe de forma eficiente.

En 2021 se realizaron notas y visitas a autoridades sin obtener respuestas. Al año siguiente, los vecinos organizaron una pueblada en el empalme, con presencia de medios locales. Ahora, intentan por medio de una nota a Vialidad Provincial firmada por centenares de usuarios. Si esta petición no es escuchada, el siguiente paso será la vía legal y la organización de un consorcio caminero privado autogestionado por los vecinos.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here