“Es la venta más cara de la historia del fútbol argentino”: Franco Mastantuono, de River al Real Madrid

El club español pagará 60 millones de euros por el pase del juvenil. River recibirá 45 millones limpios por la cláusula de rescisión.

River Plate concretó una operación histórica con la transferencia de Franco Mastantuono al Real Madrid, en lo que ya se considera la venta más cara del fútbol argentino. El club “merengue” desembolsará un total de 60 millones de euros brutos, de los cuales el “Millonario” percibirá 45 millones limpios, equivalentes a la cláusula de rescisión del joven talento de 17 años.

La promesa surgida de las divisiones inferiores de River se unirá al conjunto español en agosto, tras disputar el Mundial de Clubes 2025, y firmará contrato hasta 2031. A pesar de su corta edad, Mastantuono disputó 61 partidos oficiales, con un registro de 10 goles y 7 asistencias, y logró consolidarse como pieza clave en el esquema del equipo de Núñez.

Aunque el París Saint-Germain, reciente campeón de la Champions League, parecía encaminarse como principal candidato a quedarse con el jugador, el Real Madrid irrumpió en la negociación para cumplir el sueño del juvenil de vestir la camiseta blanca. La llegada de Xabi Alonso como entrenador del club español fue clave, ya que el DT se comunicó personalmente con el futbolista para expresarle su interés.

El presidente de River, Jorge Brito, se refirió a la operación y explicó que, al tratarse de una cláusula de rescisión, el club argentino no tuvo margen de maniobra. “Cuando se ejecuta una cláusula, el club no tiene mucho para hacer”, afirmó.

Brito también destacó que desde la dirigencia intentarán retener al jugador el mayor tiempo posible, como ocurrió con las ventas de Julián Álvarez y Claudio “Diablito” Echeverri, quienes permanecieron en River durante meses tras su traspaso al Manchester City.

Sobre Mastantuono, el titular de la institución fue enfático: “Es una de las apariciones más importantes de los últimos 20 o 30 años en Argentina”. Y agregó: “Cuando River contrata a un jugador es porque él quiere llegar al club, y cuando se hace una transferencia es porque el futbolista también desea dar ese paso”.

En cuanto a las negociaciones y cláusulas de rescisión, Brito explicó que son mecanismos habituales que se pactan con los representantes y que permiten a los jugadores salir a cambio de una indemnización que resguarde los intereses del club.

La venta de Mastantuono se suma a una serie de traspasos millonarios de juveniles surgidos de la cantera de River, reafirmando el rol central del club de Núñez como formador de talentos que luego se destacan en las principales ligas europeas.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here