Antonio Delich, propietario de un hotel en la ciudad, explicó que la suba en las tarifas de servicios e impuestos hacen inviable la continuidad del negocio.
El hotel Urban City, ubicado en la intersección de San Martín y Gabriela Mistral en Villa Carlos Paz, cerrará sus puertas debido a los altos costos operativos. Así lo confirmó su propietario, el empresario Antonio Delich, en una entrevista con el programa Telenoche de Canal 12, donde explicó que los aumentos en las tarifas de luz, gas y las cargas impositivas hacen inviable la continuidad del negocio.
“Estamos asfixiados con los grandes costos, llámese EPEC, agua, cloacas, y también con un 4,5% de Rentas. Pasa a ser insano”, expresó Delich. Según detalló, solo en diciembre el hotel pagó cuatro millones y medio de pesos en electricidad, mientras que un departamento abona en promedio cuarenta mil pesos. “Es imposible entrar a competir”, agregó.
El empresario señaló que el problema no se limita solo a los servicios, sino que también las cargas fiscales impactan directamente en la actividad. “Tenemos un 50% de impuestos. Si yo te cobro una habitación a cien pesos, cincuenta se los lleva el Estado”, detalló.
Empleados y dificultades financieras

El cierre del Urban City afectará directamente a su plantel de trabajadores. Delich explicó que el hotel emplea en forma permanente de 7 a 10, algunas de las cuales también trabajan en su otro emprendimiento. “Los empleados van a seguir todos, pero le voy a tener que decir al Banco Nación que no puedo pagar”, afirmó, haciendo referencia a un crédito con el que intentó sostener la operación del hotel hasta fin de año.
Otro de los problemas que enfrentan es el deficiente suministro de gas y electricidad, lo que obliga a depender de soluciones alternativas. “Tenemos gas natural, pero no da abasto, por eso usamos tubos. Cuando necesitamos cocinar, no está. Con la energía pasa lo mismo, tenemos tres o cuatro cortes diarios, y dependemos de generadores para poder seguir funcionando”, explicó.
Sobre los costos laborales, Delich aseguró que la situación es desproporcionada. “Un empleado recién entra y gana novecientos mil pesos, pero a nosotros nos cuesta un millón seiscientos. Es muy burdo que de lo que cobra el empleado a nosotros nos cueste casi el doble. Esto está mal repartido”, sostuvo.
Una temporada con turistas, pero sin rentabilidad
El contador del hotel, Darío Larivey, coincidió con el diagnóstico del empresario y destacó que los costos de mantener el establecimiento abierto superan ampliamente los ingresos. “El costo mensual de abrir un hotel como este es muy elevado en comparación con lo que se puede ganar por alojamiento. Hoy hay cuatro habitaciones ocupadas, podemos verlo en conserjería, a un promedio de ochenta mil pesos, imagínense que es imposible juntar el dinero para subsistir”, advirtió.
En cuanto a la ocupación, Larivey detalló que el turismo en Villa Carlos Paz es alto, pero no así la demanda hotelera. “Carlos Paz está muy lindo, hay ocupación en muchos lugares, pero la hotelería viene caída, muy baja. Hay hoteles que trabajan mejor, pero a tarifas que no compensan los gastos”, advirtió.
Además, mostró la última boleta de EPEC correspondiente a diciembre, donde el consumo eléctrico ascendió a cuatro millones y medio de pesos, frente a los un millón doscientos treinta y ocho mil que pagaban un año atrás. “El aumento es del 160% en un año. Así no se puede sostener”, lamentó.
Exactamente lo que votaron
Y a quien voto Sr. Delich??? A replantearse..