El PJ reunió a su cúpula y anunció movilizaciones tras el fallo contra Cristina Kirchner

Con la presencia de Sergio Massa, Juan Grabois y Máximo Kirchner, el Consejo Nacional del Partido Justicialista definió una estrategia de resistencia y convocó a una marcha en respaldo a la ex presidenta.

El Consejo Nacional del Partido Justicialista (PJ) se reunió este jueves en su sede de la calle Matheu para delinear los pasos a seguir luego del fallo de la Corte Suprema que ratificó la condena contra Cristina Fernández de Kirchner. En medio de un clima de fuerte tensión política, los principales referentes del espacio anticiparon una marcha multitudinaria en respaldo a la ex mandataria, quien deberá presentarse el próximo miércoles en Comodoro Py.

“Si Cristina tiene que ir el miércoles a Comodoro Py, la vamos a acompañar con una marcha multitudinaria”, expresó la senadora nacional Anabel Fernández Sagasti al salir del encuentro. La dirigente anticipó que este viernes se realizará una nueva convocatoria ampliada, con el objetivo de organizar la resistencia política y social frente al escenario judicial.

Durante la reunión se acordó avanzar en una coordinación de acciones a nivel nacional, que incluirá manifestaciones y plenarios con gobernadores peronistas, legisladores, gremios y organizaciones sociales. También se prevé una cumbre exclusiva con representantes de la Confederación General del Trabajo (CGT).

La convocatoria del PJ contó con una amplia representación de dirigentes nacionales, entre ellos Sergio Massa, titular del Frente Renovador; Juan Grabois, referente del Frente Patria Grande; y Máximo Kirchner, presidente del PJ bonaerense. Además participaron legisladores, ex funcionarios, intendentes, gobernadores, sindicalistas y referentes sociales.

Entre los principales asistentes estuvieron los senadores nacionales Eduardo “Wado” de Pedro, Oscar Parrilli, José Mayans, Lucía Corpacci, Silvina García Larraburu y la propia Fernández Sagasti. También asistieron los diputados Carlos Heller, Eduardo Valdés, Paula Penacca, Cecilia Moreau, Agustina Propato, Mario “Paco” Manrique y Diego Giuliano.

Participaron además Agustín Rossi, Aníbal Fernández, Felipe Solá, Julián Domínguez, Jorge Taiana y Nicolás Trotta, todos ex ministros del gabinete kirchnerista. También dijeron presente intendentes del conurbano como Mayra Mendoza (Quilmes), Federico Otermín (Lomas de Zamora) y Gustavo Menéndez (Merlo), además del gobernador riojano Ricardo Quintela y el ex mandatario chaqueño Jorge Capitanich.

El cónclave también reunió a representantes del sindicalismo y los movimientos sociales, como Víctor Santamaría (SUTERH), Norberto Di Próspero (APL), Leonardo Grosso (Movimiento Evita) y Gabriel Mariotto, ex vicegobernador bonaerense.

Con un fuerte tono político y en defensa de Cristina Fernández de Kirchner, el peronismo comenzó a reorganizar su estrategia de unidad y movilización ante un contexto judicial que consideran de “persecución política”.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here