La fuerza política denunció que el decreto impulsado por el presidente Javier Milei permitiría un nuevo acuerdo con el FMI sin transparencia sobre sus condiciones. Además, cuestionó su tratamiento en Diputados sin el debido debate.
El Partido Justicialista Nacional (PJ) emitió un comunicado en el que rechaza el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 179/25, impulsado por el presidente Javier Milei, al considerar que habilita al Ejecutivo a avanzar en un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) sin dar a conocer detalles clave como el monto del préstamo, la tasa de interés o las fechas de vencimiento.
Según el PJ, este decreto viola la Ley 27.612, que establece la obligación del Gobierno de presentar el acuerdo al Congreso para su tratamiento. Asimismo, el comunicado señala que el DNU vulnera el Artículo 75, inciso 7 de la Constitución Nacional, el cual otorga al Parlamento la potestad de decidir sobre el pago de la deuda interna y externa del país.
El partido también cuestionó que el oficialismo busque tratar el decreto “bajo presión y a las apuradas” en la Cámara de Diputados este miércoles 19 de marzo, sin garantizar un debate profundo sobre el alcance de la medida.
El documento además advierte sobre la falta de un Presupuesto Nacional aprobado por segundo año consecutivo, lo que agrava la situación al no existir una planificación clara del gasto público ni del endeudamiento.
Por último, el Partido Justicialista hizo un llamado a los legisladores a rechazar la iniciativa y evitar que el Ejecutivo adquiera “facultades extraordinarias” para endeudarse sin control del Congreso.