La Jornada Web

El oficialismo rechazó declarar la emergencia en seguridad en Villa Carlos Paz

El bloque de Carlos Paz Unido se negó a tratar y aprobar el proyecto que pretendía declarar la emergencia en materia de seguridad en el ámbito de nuestra ciudad.

La propuesta ingresó al Concejo de Representantes con las firmas de los concejales Jorge A. Lassaga (Carlos Paz Somos Todos), Gustavo Molina (-Frente Cívico-Capaz) y Daniel Ribetti (Carlos Paz Despierta), y también fue acompañada por Natalia Lenci (UCR-Capaz) y Carlos Quaranta (Carlos Paz Inteligente).

La iniciativa llegó finalmente el recinto legislativo tras un primer intento frustrado también por el oficialismo, cuando para la sesión del 30 de marzo fue retirado del orden del día porque se presentó desde el bloque de Juntos por el Cambio, que la presidenta del cuerpo se negó a reconocer, lo que derivó en fuertes críticas y acusaciones de autoritarismo.

El proyecto básicamente buscaba declarar ‘el Estado de Emergencia en materia de seguridad pública en el territorio de la Municipalidad de Villa Carlos Paz, debido a la creciente inseguridad ciudadana y a la necesidad de implementar medidas en coordinación con el Estado Provincial y Nacional, que tengan por objeto, garantizar la tranquilidad, el bienestar y la protección de los habitantes en toda la extensión de nuestro territorio’.

Esta medida también es reclamada por vecinos autoconvocados que, en diversas ocasiones, pidieron al municipio acciones concretas para combatir la ola de delitos.

Argumentando que la cuestión de seguridad competía directamente a la policía y al gobierno provincial, y con chicanas políticas hacia la oposición, el oficialismo envió la propuesta a comisión en un mecanismo que, para la Gestión Comunitaria, significa, lisa y llanamente, un categórico rechazo.

Inútil fue el pedido de los ediles de las minorías para que el municipio se involucre de manera más activa, aun cuando cuenta con recursos humanos y financieros para hacerlo.

Es que, entre otras acciones a implementar en el marco de la emergencia, el proyecto planteaba las siguientes:

La sesión donde se discutía la cuestión de la emergencia en seguridad se concretó, irónicamente, con el Concejo de Representantes fuertemente custodiado por personal policial que había sido convocado por el oficialismo ante la posible presencia de vecinos.

‘El gobierno de la ciudad no hace un uso eficiente de los recursos de seguridad con los que cuenta nuestra ciudad. Solicitó a la Policía de la Provincia, que se disponga personal policial en la Puerta del Concejo de Representantes, como respuesta a la convocatoria de vecinos autoconvocados que se proponían participar de la sesión. Lo cierto es que el personal policial quedo en la terminal de ómnibus de nuestra ciudad, cuando deberían estar en los barrios y puntos críticos de nuestra ciudad’, reflexionó Lassaga.

En cuanto al proyecto el concejal sostuvo que, ‘es evidente la situación de inseguridad que viven nuestros vecinos y turistas que nos visitan’.

‘Como concejales entendemos la responsabilidad del Estado Provincial en materia de seguridad, pero estamos convencidos que el Municipio cuenta con recursos y herramientas para trabajar y aportar a la seguridad de nuestra ciudad.

Sabemos que podemos tener un municipio con un rol activo en materia de seguridad, solo se necesita la decisión política y la voluntad de trabajo articulado con el Estado Provincial, al cual hay que reclamar y demandar mayor seguridad para los vecinos de Villa Carlos Paz’, afirmó.

La discusión en el Concejo

Exit mobile version