El Monolito Histórico que señala el inicio del Camino de las Altas Cumbres retornó el pasado miércoles a su lugar de origen, en pleno centro de Villa Carlos Paz. El intendente Esteban Avilés, junto a integrantes de la Comisión de la Identidad Carlospacense e historiadores, supervisó este operativo de traslado.
Es importante recordar que el Monolito Histórico fue inaugurado el 4 de enero de 1914 por el entonces gobernador Ramón Cárcano y el fundador de la ciudad, Carlos Nicandro Paz, en el punto exacto donde iniciaba el Camino de las Altas Cumbres, en la actual intersección de 9 de Julio y Lisandro de la Torre. El crecimiento de la incipiente Villa hizo que, en 1957, el entonces mandatario Juan García trasladara el monolito a la Av. San Martín, donde se encuentra una de las oficinas de Turismo.
Demora de 10 años
La restitución del Monolito Histórico a su lugar original se concretó con una década de retraso, de acuerdo a lo que había resuelto el mismo municipio. En diciembre de 2014, cuando Avilés transitaba su segundo mandato como intendente, el Concejo de Representantes sancionó la ordenanza 5931, estableciendo la realización de “eventos recordatorios del Centenario de la inauguración del camino de las Altas Cumbres (…)”. Entre las acciones dispuestas figuraba “el traslado a su lugar original en la esquina (…) el monolito de piedra instalado el día de la inauguración (…) para su reinauguración”.
Diez años después, y en el marco del “revisionismo histórico” de la denominada Comisión de la Identidad Carlospacense, el municipio cumplió con la ordenanza. Según expresaron las autoridades, “con el objetivo de enaltecer nuestra identidad, nuestros valores y nuestra historia, el Monolito Histórico vuelve a ocupar su lugar central en el corazón de nuestra ciudad”.
Este viernes sorprendió a todos que, apenas un par de días después de instalado, el Monolito Histórico fue cubierto con maderas, generando interrogantes sobre alguna eventual intervención.