#EcosDeLasElecciones | El nuevo gobierno comenzará con una importante renovación en el Concejo de Representantes y el Tribunal de Cuentas

Los resultados de los comicios municipales del pasado 25 de junio en Villa Carlos Paz dejaron como saldo un nuevo escenario político que se traslada a la conformación tanto del Concejo de representantes como el Tribunal de Cuentas. Y en ambos organismos se dará una muy importante renovación.

En el cuerpo legislativo, de los doce integrantes solo cuatro repiten mandato: Sebastián Guruceta y Leonardo Villalobo (CPU), Daniel Ribetti (JxCP) y Carlos Quaranta (CPI). De los ocho restantes, para seis será debut absoluto: Claudio Bocchetti, Laura Gallardo y Marcela Bosch (CPU), Pía Felpeto, Noe García Roñoni y Fernando Revello (JxCP); mientras que Alejandra Roldán y Raquel Merlino (CPU) ya acumulan de gobiernos anteriores dos períodos en el Concejo de Representantes.

El armado del bloque oficialista responde a la lógica que Avilés le imprime desde la fractura de la coalición en 2015, y que prioriza la lealtad por sobre cualquier otra condición. Es que el intendente electo no quiere tener que lidiar con dirigentes que exhiban peso político propio y que puedan llegar a cuestionar algunas de sus decisiones, como ocurrió en su momento con Walter Gispert y Omar Ruiz.

Así, se destacan un par de ‘soldados’ de la ‘causa CPU’ con capacidad para argumentar y llevar adelante las discusiones más difíciles, y el resto acompañará con la función central (si no única) de levantar la mano cuando haga falta.

En la oposición el panorama es de pluralidad, aunque en esta ocasión solo dos alianzas políticas están representadas: Juntos por Carlos Paz y Carlos Paz Inteligente.

En JxCP repite mandato Daniel Ribetti, mano derecha en términos políticos de Emilio Iosa, al que se le suma desde Carlos Paz Despierta el vecinalista Fernando Revello. Completan el bloque la radical Pía Felpeto (hija del exintendente) y la presidenta del PRO, Noe García Roñoni. En CPI, en tanto, Quaranta fue reelecto.

Un aspecto clave de esta nueva conformación es que, en principio, el oficialismo se quedó sin el octavo voto que le garantizaba la aprobación sin mayor discusión de los proyectos que requieren dos tercios. Y decimos ‘en principio’ porque en cada período CPU salió a la búsqueda de algún opositor que, a la postre, se convirtió al oficialismo para terminar conformando el ‘número’.

¿Ocurrirá también esta vez? Veremos. Lo que es seguro es que lo intentará.

Tribunal de Cuentas

En el organismo de control la renovación es total. CPU mantiene la mayoría con la vuelta del actual intendente Daniel Gómez Gesteira al cargo que le cae mejor por su bajo perfil y nula exposición, acompañado por Patricia Morla (todavía concejala). Así, los dos que supieron oficiar de secretarios de Avilés cuando era concejal tendrán la responsabilidad de auditar sus cuentas como intendente. En tanto, el dirigente del Frente Cívico Gustavo Molina asumirá la vocalía de la oposición (JxCP), con la promesa de realizar un intenso trabajo de fiscalización sobre los gastos públicos.

Nota correspondiente a la edición n° 591 del periódico La Jornada, del 26 de julio de 2023.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here