Diputados aprobó la creación de una comisión investigadora por el caso $LIBRA

La iniciativa opositora recibió 128 votos a favor, 93 en contra y 7 abstenciones. Funcionarios del gobierno deberán comparecer.

La Cámara de Diputados aprobó este martes la creación de una comisión investigadora sobre el caso $LIBRA, una presunta criptoestafa que involucra al presidente Javier Milei. La iniciativa, impulsada por sectores de la oposición, obtuvo 128 votos afirmativos, 93 negativos y 7 abstenciones, en una sesión que se extendió por más de cuatro horas.

A pesar de la resistencia del oficialismo, la oposición logró el quórum necesario para iniciar el debate. Durante la jornada, el jefe de la bancada de La Libertad Avanza, Gabriel Bornoroni, defendió la postura del gobierno y argumentó que la medida responde a intereses políticos: “Les molesta que en todo 2024 tuvimos superávit fiscal y ahora también estamos con superávit fiscal. Les molesta que la inflación baje todos los meses, por eso generaron todo el descalabro para que los argentinos no puedan vivir en paz”, expresó.

Por su parte, el titular del bloque de Unión por la Patria, Germán Martínez, destacó el impacto político del caso y sostuvo: “Estos temas muestran la fragilidad del Presidente, creo que el Presidente tiene que salir de ese lugar y que deje que funcionen los espacios institucionales de investigación”.

El peronismo cordobés acompañó la iniciativa con el voto afirmativo de los diputados Ignacio García Aresca, Carlos Gutiérrez, Alejandra Torres, Natalia De la Sota y Juan Brügge, quienes respaldaron la conformación de la comisión investigadora.

Entre los funcionarios que deberán comparecer para brindar explicaciones se encuentran el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; el vocero presidencial, Manuel Adorni; y el titular de la Comisión Nacional de Valores, Roberto Silva.

Con esta decisión, el Congreso avanza en la investigación del caso $LIBRA, una causa que ha generado fuerte debate en el ámbito político y que podría tener implicancias para la gestión del gobierno nacional.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here