La Jornada Web

Denuncia de Rousselot por falsificación y suspensión electoral en UTHGRA

Juan Rousselot junto al Dr. Benjamín Sonzini Astudillo

El dirigente de UTHGRA Córdoba cuestionó la intervención judicial en el proceso interno del gremio y pidió investigar las maniobras de documentación apócrifa.


El titular de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA) Córdoba, Juan Rousselot, presentó una denuncia penal en la Justicia Federal por la falsificación de avales y documentación electoral utilizados en el marco de la interna del sindicato.

La presentación incluyó cargos por falsedad ideológica, estafa procesal y asociación ilícita, tras detectarse planillas con firmas adulteradas de afiliados. Pericias caligráficas y actas notariales confirmaron la existencia de rúbricas apócrifas y, en varios casos, trabajadores e incluso candidatos de listas opositoras negaron haber firmado dichos avales.

Esa documentación fue utilizada ante la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, Sala V, mientras que la Sala VI dispuso la suspensión de las elecciones nacionales de UTHGRA mediante una cautelar, lo que paralizó todo el proceso.

Rousselot cuestionó que la Justicia haya frenado la elección: sostuvo que “el Poder Judicial debía investigar a fondo a quienes falsificaron documentos, pero no podía convertirse en un árbitro político que limitara la libertad sindical”.

Contexto gremial

El episodio ocurre en medio de una fuerte disputa interna en UTHGRA, donde sectores alineados con Luis Barrionuevo y otros espacios sindicales buscan sostener poder en la conducción nacional. En ese escenario, Rousselot se posiciona como referente barrionuevista en Córdoba y defensor de la autonomía sindical y la continuidad de los procesos electorales.

La denuncia quedó radicada en el Juzgado Federal N.º 3 de Córdoba, a cargo del juez Miguel Hugo Vaca Narvaja, quien deberá impulsar la investigación y determinar responsabilidades.

Exit mobile version