El Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro resolvió anular el proceso judicial por el fallecimiento de Diego Armando Maradona, tras conductas inapropiadas atribuidas a la jueza Julieta Makintach, apartada de la causa.
El juicio por la muerte de Diego Armando Maradona fue declarado nulo por el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro. La decisión fue comunicada por el juez Maximiliano Savarino, quien argumentó que la jueza Julieta Makintach, apartada días atrás del proceso, generó “múltiples discusiones en los cuartos intermedios y con los testigos y abogados”, afectando la validez del debate judicial.
En un fallo contundente, Savarino indicó que el tribunal no puede retomar el juicio en curso: “Los suscriptos no podemos asumir nuevamente el debate porque escuchamos a 40 testigos y una imputada”. Además, sostuvo que “la única responsable es la jueza apartada”, al tiempo que calificó la decisión como “ingrata, pero necesaria”.
La controversia en torno al accionar de Makintach se volvió pública tras varias denuncias de irregularidades en el desarrollo de las audiencias. Su conducta fue considerada incompatible con la imparcialidad que exige el proceso penal, lo que motivó su remoción por parte de sus colegas del tribunal.
En medio del revuelo, la jueza Verónica Di Tomasso, integrante del mismo cuerpo judicial, buscó desligar al Poder Judicial de las consecuencias del fallo. Citando una frase emblemática del propio Maradona, afirmó: “La Justicia no se mancha”.
La nulidad del juicio representa un nuevo capítulo en la investigación por la muerte del astro del fútbol, fallecido el 25 de noviembre de 2020, y vuelve a demorar una resolución judicial definitiva para los ocho profesionales de la salud imputados por presunta mala praxis.
La causa judicial deberá reiniciarse con una nueva conformación del tribunal, lo que implicará repetir gran parte del proceso probatorio, incluyendo la declaración de los testigos ya citados.