Cristina: “Estar presa es un certificado de dignidad”

La ex presidenta encabezó un acto por el Día de la Resistencia Peronista con fuerte tono político y denuncias contra el Poder Judicial. Axel Kicillof estuvo presente en primera fila.

En un acto multitudinario frente a la sede nacional del Partido Justicialista, Cristina Fernández de Kirchner encabezó anoche una encendida intervención en el marco del Día de la Resistencia Peronista. Con el gobernador bonaerense Axel Kicillof entre los principales referentes presentes, la ex presidenta defendió su rol histórico y cargó duramente contra la Corte Suprema de Justicia, a pocos horas de una posible resolución que podría habilitar su detención y proscripción electoral.

Estar presa es un certificado de dignidad cuando determinados personajes caminan libres por la calle”, afirmó Cristina Kirchner en uno de los momentos más aplaudidos de su discurso. A lo largo de su intervención, vinculó la coyuntura judicial con procesos históricos de persecución política: “En este país fusilaban gente por ser peronista. Y ahora no necesitan golpes de Estado: el Partido Judicial cumple esa función”.

La ex mandataria trazó paralelismos entre el presente y los acontecimientos trágicos de la historia peronista, como los fusilamientos del 9 y 12 de junio de 1956 o el bombardeo a Plaza de Mayo de 1955. “El próximo lunes se cumplen 70 años del bombardeo. No era una manifestación, era un día hábil. Había argentinos transitando por ahí como cualquier día”, recordó.

En su mensaje, también apuntó contra los medios de comunicación: “Hoy miraba la tapa de Clarín que decía ‘un sicario intentó matar a Uribe’, y me fui a la tapa del 2 de septiembre: ‘un brasilero gatilló en la cara de Cristina’. Un brasilero que pasaba por ahí…”, ironizó.

Cristina Kirchner denunció que detrás de los procesos judiciales en su contra hay una estrategia para desarticular la organización popular: “Lo que están preparando es cómo desarticular lo que se va a producir, porque el pueblo siempre se organiza en defensa propia. El pueblo siempre regresa”.

Sobre el cierre, defendió la vigencia del peronismo como fuerza política frente a lo que definió como un modelo económico regresivo impulsado por sectores concentrados del poder. “Cuando se produce el golpe en el 55 y se derroca a Perón, lo que se quiere es terminar con un modelo de distribución del ingreso. Tan simple como eso”, sostuvo.

Y concluyó con una advertencia al oficialismo nacional: “Los peronistas estamos acá y vamos a seguir estando acá, le guste a quien le guste”.

El acto, con miles de militantes movilizados, fue interpretado como una muestra de fortaleza del kirchnerismo en un contexto político y judicial crítico para su principal referente. Las definiciones de Cristina Kirchner reavivan el debate sobre la judicialización de la política en Argentina, mientras se aguarda la resolución de la Corte Suprema sobre su situación procesal.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here