La Jornada Web

Córdoba conmemora los 50 años del martirio de Monseñor Enrique Angelelli

La Iglesia prepara un año de actividades para recordar a los beatos asesinados en 1976 durante la dictadura. El próximo 4 de agosto se celebrará una misa en la Catedral como punto de partida.


En el marco del 50º aniversario del asesinato de Monseñor Enrique Angelelli, ocurrido el 4 de agosto de 1976, la Arquidiócesis de Córdoba anunció una agenda especial de actividades conmemorativas que se desarrollarán a lo largo de 2026. Junto al obispo de La Rioja, serán homenajeados también los beatos Wenceslao Pedernera, Carlos de Dios Murias y Gabriel Longueville, asesinados por la dictadura militar por su compromiso con los más pobres.

Monseñor Ángel Rossi SJ, arzobispo de Córdoba, nombró una comisión especial que tendrá a su cargo la organización de esta conmemoración. El trabajo de la comisión comenzará formalmente el lunes 4 de agosto de 2025, con una celebración eucarística en la Iglesia Catedral de Córdoba a las 18:30, presidida por el propio Rossi.

Un testigo del Evangelio en tiempos de violencia

Enrique Angelelli nació y se formó en Córdoba, donde también fue obispo auxiliar. Participó activamente del Concilio Vaticano II, experiencia que influyó profundamente en su visión pastoral. Su compromiso con una Iglesia pobre y para los pobres le valió persecuciones y amenazas hasta su asesinato, perpetrado en un falso accidente de tránsito, luego revelado como crimen de Estado.

“La fe es operante, transformante, comprometedora, signo de contradicción”, afirmaba el propio Angelelli en 1970, una frase que sintetiza el sentido de su misión.

Una memoria activa

La comisión organizadora tendrá como objetivos principales:

Desde la Iglesia de Córdoba, la conmemoración busca no sólo recuperar su figura histórica, sino también reflexionar sobre el presente y el futuro, desde una fe encarnada en la realidad de los más humildes. Las actividades se desplegarán durante todo 2026 e incluirán encuentros, celebraciones litúrgicas, producciones culturales y espacios de formación.

Los mártires riojanos fueron beatificados en 2019 en La Rioja, en una multitudinaria ceremonia reconocida como un acto de justicia histórica y reparación espiritual. Con este nuevo aniversario, Córdoba se propone ser parte activa de esa memoria viva que sigue inspirando compromiso y esperanza.

Exit mobile version