Controversia por la presencia del Dakar en Córdoba

Funam presentó amparo a la Justicia para que se exija la licencia ambiental. Desde la Provincia dicen que hicieron los estudios.

Nuevamente se generan dudas en relación al paso de la carrera internacional Dakar 2016, ya que la Fundación para el Medio Ambiente (Funam) presentó un amparo ante la Justicia provincial para que se solicite a los organizadores del evento la licencia ambiental, aunque desde el Gobierno provincial respondieron que el proceso correspondiente se hizo el año anterior y mañana asistirán a tribunales para efectuar la presentación respectiva.

El secretario de Ambiente y Cambio Climático de la provincia, Javier Britch, dijo que mediante la firma de la Resolución 502 de 2016, se dieron cuenta de los procedimientos que, incluso, incluyeron una audiencia pública que se realizó en Río Cuarto.

“Ninguna actividad humana no tiene impacto. En el caso del Dakar es un impacto aceptable, relacionado con algo transitorio que no afecta la flora ni la fauna. Solo tiene que hacerlo por caminos preexistientes, consolidados. De igual forma que lo hacen los otros rally. Se hicieron los analisis técnicos y se hizo el dictamen para el normal el desarrollo de la competencia”, precisó el funcionario.

Anticipó que mañana concurrirá  a la sede judicial para presentar copia de la resolución respectiva.

Por su lado, Raúl Montenegro, titular de Fuman, dijo que se había hecho un análisis de la situación ambiental a pedido de los organizadores y remarcó la necesidad de que cuenten con licencia ambiental para el desarrollo de la carrera.

Seguramente, tras la presentación judicial se sabrá que determinación se adopta por parte de los magistrados.

 
Cba24n

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here