Concejo denunció penalmente al intendente de La Cumbre, Carlos Engel

Por unanimidad, el Concejo Deliberante presentó la acusación que implica supuestos ilícitos en el manejo de las finanzas.

Carlos Engel - La Cumbre - Cba24nTras la explosiva situación que se generó la semana pasada en La Cumbre, el intendente Carlos Engel había presentado su renuncia, que posteriormente fue rechazada por el cuerpo de ediles debido a que finalmente recibió el dinero que se necesitaba por parte del gobierno provincial. Sin embargo, en esta ocasión, se presentó una denuncia en su contra del jefe comunal por supuestas irregularidades en el manejo financiero de la comuna.

La información fue publicada por el períodico digital La Nómina, que indicó que el cuerpo legislativo municipal, por unanimidad, presentó dos denuncias penales contra Carlos Engel, por las irregularidades en la administración de los fondos de los inmuebles del lado del Cic, vendidos por el municipio cuyo monto asciende a más de un millón de pesos y se desconoce su destino.

En tanto, la otra denuncia es por no haber cumplimentado la ordenanza N° 24/2014, por la cual se autorizaba al Ejecutivo municipal a crear un fondo recaudado por contribución por mejoras, para extender el ramal de gas y depositar el dinero en una cuenta independiente en el Banco Provincia de Córdoba. A pesar de que el Concejo insistió solicitando informes al intendente sobre el número de cuenta, movimiento de fondos y sumas existentes, no se brindó la información requerida.

Precsiaron que en reuniones de comisión del cuerpo de ediles, integrantes del gabinete municipal, respondieron verbalmente que no habían generado la cuenta, por desconocer la reglamentación que habían aprobado los representantes de los vecinos.

De esta manera, el panorama político en esa localidad sigue con elevada temperatura y fuertes presiones hacia el jefe comunal con cuestionamientos severos respecto del manejo administrativo que realizó en el último tiempo.

 

Auditoría

El presidente del Concejo Deliberante de La Cumbre, Marcelo Britos, anticipó que se comenzó a trabajar con la auditoría en la Municipalidad, donde contarán con la ayuda de especialistas de laUniversidad Nacional de Córdoba (UNC), con la finalidad de otorgarle seriedad y severidad a la tarea que cumplirán. Entienden que hubo presuntas irregularidades en el manejo de los dineros públicos y desean hacer una verificación del manejo efectuado.

Vale recordar que, el pasado viernes, el Gobierno provincial acordó ayudar a la intendencia de Punilla a sobrellevar la crisis enviando una ayuda económica que signifique el pago de los sueldos de los dos meses adeudados a los agentes comunales.

Cba24n

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here